_
_
_
_

Los obreros de la A-7 dicen que se cumplía con la seguridad

Tres de los trabajadores que se encontraban en las obras de la A-7 cuando en noviembre de 2005 se desplomó un viaducto aseguraron ayer en el juicio por este accidente que la constructora cumplía con las normas de seguridad. Once personas se sientan en el banquillo de los acusados por este accidente en el que hubo seis víctimas mortales.

Los tres obreros, un electricista y dos encofradores, estaban citados como testigos. El electricista, que manejaba la cimbra que sostenía provisionalmente el viaducto, relató que la mañana del accidente comenzaron un poco más tarde porque se hizo la revisión técnica pertinente. El testigo, que sigue trabajando en la empresa Estructuras y Montajes de Prefabricados, resultó herido en el accidente.

Los otros dos empleados citados cayeron al vacío cuando se produjo el colapso. Uno se precipitó a una plataforma que lo sujetó y el otro consiguió agarrarse a un hierro que colgaba. Ambos afirmaron que se cumplían todos los requisitos de seguridad, en cuanto a medidas de protección individual y otras preventivas, como redes y arneses.

Durante la sesión, también compareció Juan Martín Enciso, entonces jefe de Demarcación de Carreteras en Andalucía Oriental. Enciso llegó a estar imputado, pero le retiraron los cargos, por lo que declaró también como testigo. El responsable de Fomento puntualizó que no tuvo nada que ver con el proceso de adjudicación de la obra y que su ministerio no tenía nadie allí para controlar los trabajos, que dependían directamente de la empresa adjudicataria.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_