_
_
_
_
COPA DEL REY | Ida de los octavos de final

Misma hierba, menos humos

A los jugadores del Barcelona les gustaría jugar siempre sobre el tapete de Wembley, pero resulta que las particularidades del Camp Nou asfixian el pasto y que en la catedral inglesa se juega de pascuas a ramos. El caso es que cada invierno se repite la misma historia: los futbolistas se quejan, la directiva busca soluciones y la empresa que cuida el césped hace milagros, o lo cambia.

El Barcelona había anunciado que hoy comenzarían las obras para sustituir las dos toneladas de césped de Burdeos, semilla lollium perenne, que se usan en los tepes del Camp Nou desde que en 2005 se descartó el uso de una hierba mixta. La idea era conseguir un nuevo tapete, más tupido. Por eso, anoche llegaron varios camiones con 180.000 euros en hierba alemana que hoy mismo la empresa Suport Inn Sport debía empezar a instalar. Pero ayer, durante el entrenamiento matinal, los jugadores comprobaron que el cálido invierno de Barcelona, y la ausencia de partidos, le habían venido bien al césped. Tras una reunión entre Zubizarreta, Guardiola y los cuidadores del campo, se llegó a la conclusión de que era mejor no tocarlo, entre otras cosas porque tampoco es la mejor época para cambiar el césped.

"Pensábamos que estaría peor, pero al comprobar su estado hemos decidido que lo mejor era conservarlo", explicó Zubi. La empresa irlandesa contratada por el Barcelona, la misma que instaló la hierba en el Bernabéu, Hampdem Park y San Mamés, utilizará los 10.000 metros cúbicos de césped para acondicionar el campo nº 4 de la Ciudad Deportiva. Así que el Barcelona seguirá jugando el resto de temporada en su estadio sobre la misma hierba, pero con menos humos: 89 compromisarios del club aprobaron la propuesta del club por un Camp Nou libre de humos en el transcurso de la última asamblea y ayer se puso en práctica.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_