Griñán anuncia 1.000 millones de euros para préstamos y avales a las pymes
El presidente de la Junta, José Antonio Griñán, anunció ayer que a partir de enero los pequeños y medianos empresarios podrán obtener del Gobierno andaluz préstamos y avales para el mantenimiento de sus negocios a través de una partida de 1.000 millones de euros en el Presupuesto del próximo año.
Griñán, que asistió a la trigésima edición de la Fiesta de las Migas de Torrox (Málaga), declaró que, con esta medida, desde la Junta se pretende apoyar a los empresarios "ahora que no circula el dinero y que no hay financiación empresarial".
El presidente de la Junta puso esta actuación como ejemplo de lo que "cada día" se van a encontrar los andaluces "frente a los insultos del PP". "Cada insulto del PP va a tener todos los días una idea útil para los andaluces como respuesta", precisó Griñán, al preguntársele por las críticas de los populares, que lo calificaron ayer de "candidato prefabricado" a la Presidencia de la Junta.
En cuanto a su proclamación como candidato, el líder del PSOE autonómico aseguró que afronta la campaña en "uno de los momentos más difíciles" de su partido "con alegría, porque nos gustan los desafíos y nos crecemos". Griñán prometió una campaña "en positivo en la que no habrá ni un solo día en el que los socialistas no aporten una idea para afrontar la crisis y crear empleo". "Ese es el objetivo de esta campaña, ofrecer a los ciudadanos la consistencia de las propuestas y las ideas, frente a la descalificación del adversario, algo que ya cansa", añadió.
Insistió en que los andaluces no esperan de los políticos que sus objetivos sean insultar al adversario, y advirtió de que él tiene "mucho respeto" por sus rivales, "que defienden ideas contrarias a las mías, y eso es lo que los ciudadanos tienen que ver".
Respecto a las relaciones de la Junta con el futuro Gobierno de España, Griñán aseguró que el Ejecutivo central no se va a encontrar a un presidente andaluz que le eche la culpa de la crisis.
Griñán anunció también que el Gobierno autonómico aprobará a principios del próximo año, probablemente el 10 de enero, el decreto para la regularización de las viviendas edificadas en suelo no urbanizable. Griñán explicó que se trata de un decreto "muy complejo", que requiere informes del Consejo Consultivo de Andalucía y del Consejo Económico y Social, pero que "probablemente podrá aprobarse el 10 de enero".
El presidente señaló que se trata de una medida que aprueba directamente el Gobierno autonómico, "puesto que es un decreto que afecta al interés general, al interés de muchas partes". "Requiere informes muy serios, porque estamos hablando de miles y miles de viviendas que van a ser legalizadas y, por lo tanto, hay que ver que no conspire esta legalización contra el interés general, que no vaya contra el medio ambiente o contra la seguridad de las personas, y una vez que todo esto esté confirmado, se aprobará el decreto", añadió Griñán.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.