_
_
_
_

Cantó aboga por abandonar la "cultura de escaparate"

El candidato de UPyD confía en que su partido logre dos escaños en Valencia

El cabeza de lista de Unión Progreso y Democracia (UPyD) por Valencia, Toni Cantó, está convencido de que será el primer diputado que compagine el teatro con el Congreso, desde donde quiere impulsar políticas para abandonar "la cultura de escaparate" y apostar por otra que responda a fines comerciales y fomente su práctica.

En una entrevista concedida a la agencia Efe, Cantó, que representa al partido de Rosa Díez en Valencia, defiende la continuidad solo de aquellas televisiones autonómicas que cumplan con una función de promoción lingüística, y considera que el corredor mediterráneo es el más importante para España. El actor y candidato de UPyD afronta sus primeras elecciones como número uno por la circunscripción de Valencia, su tierra natal, donde cree que el partido podría llegar a obtener dos escaños.

"A partir del 21 de noviembre, cuando esté en el Congreso, tendré que dejar de lado gran parte de mi carrera como actor", admite el intérprete, confiado en poder quitarse el mono de vez en cuando, dado que el teatro "se hace los fines de semana" y no estará "quitando horas" a su trabajo como diputado.

"España necesita que las decisiones se tomen pensando en el Estado", prosigue Cantó, "y sería muy contradictorio pactar con los que no creen en nuestro país". No en vano, modificar la ley electoral para reducir el peso de los grupos nacionalistas es una de la batallas del partido de Rosa Díez y Toni Cantó, quien aspira a modificar una norma que rechaza por paternalista y por remitir a un pasado franquista.

El candidato de UPyD considera que los indignados del 15-M deberían hacer "un esfuerzo por votar y, si no encuentran un partido que les represente al 100%, que voten a otro que les represente al 80% o al 90%".

"UPyD mantendrá un discurso en clave nacional también en infraestructuras", argumenta Cantó, que reconoce que el corredor mediterráneo es más importante para el conjunto de España y sería prioritario si solo hubiera financiación para uno de los ejes ferroviarios.

En materia de agua, el candidato opina que "hay que decir lo mismo en la Comunidad Valenciana, Cataluña, Extremadura o Castilla-La Mancha". "Estamos en contra de la utilización política del agua, cuya administración debe ser decidida por técnicos, y no políticos", apunta Cantó.

En cuanto a las televisiones autonómicas, el cabeza de lista de UPyD por Valencia únicamente justifica aquellas que "tienen que defender una lengua", pero solo "si hacen su trabajo, y si no, que desaparezcan".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_