Arenas concreta que su gobierno tendría nueve consejerías
El candidato del PP a la Junta, Javier Arenas, presentó ayer su propuesta de organización de Gobierno si sale elegido presidente en las elecciones autonómicas de marzo: pasaría de las 13 consejerías actuales a nueve y uniría Cultura y Educación; Obras Públicas y Medio Ambiente; Salud y Asuntos Sociales; y Empleo e Igualdad. También habría una sola dirección para Presidencia, Gobernación y Administración Local.
Arenas, durante una conferencia organizada por KPMG y Abc, reiteró que en el primer mes reduciría al 50% el número de altos cargos y quitaría delegados de la Junta, que en la actualidad suman un centenar.
El organigrama que avanzó el dirigente popular es: Presidencia, Gobernación y Administración Local; Justicia; Hacienda y Función Pública; Economía, Empresa, Turismo y Comercio; Empleo, Igualdad e Inmigración; Sanidad y Asuntos Sociales; Educación y Cultura; Agricultura; y Obras Públicas, Vivienda y Medio Ambiente.
En estos momentos, el Gobierno andaluz, del PSOE, dispone de 13 consejerías y Empleo, Salud, Educación, Cultura y Medio Ambiente disponen de departamentos singulares.
El dirigente popular evitó concretar su propuesta de política económica más allá de anunciar que se reunirá con empresarios y sindicatos tras tomar posesión o que el paro y la crisis serán su "obsesión". Del mismo modo, adelantó, sin concretar, una reforma de la administración pública, una ley que impida el déficit, la derogación del impuesto de sucesiones y una "segunda descentralización".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.