Una mina en Begonte planea extenderse por zona protegida
La ampliación de una mina a cielo abierto en el municipio lucense de Begonte supondría la destrucción de tres hábitats de conservación prioritaria. En total, 100.000 metros cuadrados de área protegida por la Unión Europea. Con esta rotunda afirmación encabeza sus alegaciones la Sociedade Galega de Historia Natural (SGHN), que ha remitido un documento a la Xunta de Galicia en contra del aumento de la explotación en zonas protegidas, ya que "no existen razones imperiosas de interés público de primer orden" para que esos espacios naturales sean afectados por un proyecto metalúrgico.
Además de las áreas distinguidas por la UE, la obra significaría, según la SGHN, la "degradación irreversible" de parte de una zona núcleo y de una zona tapón de la Reserva da Biosfera Terras de Miño, considerada espacio natural bajo el tipo de Áreas Protegidas por Instrumentos Internacionales. Aunque no directamente, la mina podría llegar a dañar la zona de Parda-Ladra-Támoga, situada en la misma llanura que la posible ampliación.
La asociación continúa su alegato denunciando que el proyecto no garantiza la efectiva recuperación ambiental de las zonas utilizadas, y que este además incluiría especies vegetales invasoras en detrimento de las autóctonas. Además, la SGHN tilda los 21 años de concesión de "excesivo", y alerta de que no permitiría un "correcto control" por parte de la Administración, dejando en manos de los propietarios la restauración de la zona.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.