_
_
_
_

Fracasa la negociación y los operarios de limpieza en Alicante harán huelga

A partir de las 22.30 horas del próximo domingo se dejará de recoger la basura en Alicante. Los operarios del servicio de limpieza, de la concesionaria Inusa, acordaron anoche en asamblea -y "por amplia mayoría"- ir a la huelga indefinida. "Estamos hartos, firmamos un convenio y a los dos meses lo incumplen, y nos mucho dinero", se quejó Pedro García, presidente del comité de empresa.

Ayer por la mañana se celebró una primera reunión en la Delegación Territorial de Trabajo entre los sindicatos y la empresa para intentar desconvocar la protesta. La cita acabó tal y como empezó. Sin acuerdo, y con la convocatoria de huelga vigente.

Por la tarde, hubo un segundo intento y el propio Ayuntamiento intercedió con el anuncio de la convocatoria de una reunión para la próxima semana para "arreglar las cosas". El plan pretendía desactivar la huelga. Pero los trabajadores optaron por reunirse con el Ayuntamiento, pero mantener la huelga a partir del domingo. A los 600 trabajadores de Inusa, la empresa concesionaria del servicio les debe un año y medio de incrementos salariales pactados. Entre 500 y 700 euros por operarios, y se quejan de los retrasos en los cobros de las nóminas.

El Ayuntamiento de Alicante cada año paga 40 millones de euros anuales por el servicio, pero en estos momentos, según la empresa, el Consistorio le debe más de 30 millones, por trabajos extra o nuevas prestaciones. El concejal de Atención Urbana en el Ayuntamiento, Andrés Llorens admitió la "crítica situación financiera" del Ayuntamiento, aunque aclaró que las liquidaciones mensuales a Inusa se están pagando, pero hay retrasos en los trabajos extraordinarios. La semana pasada el Ayuntamiento ordenó el pago de 2,7 millones de euros del mes de julio.

Los servicios mínimos contemplan recogida de basura solo en hospitales y centros educativos.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_