_
_
_
_
AJEDREZ | Joyas Históricas

Pillsbury, as fugaz (IV)

Blancas: H. Pillsbury (EEUU). Negras: I. Gunsberg (Hungría). Defensa Eslava (D94). Hastings (Reino Unido), 1895.

Harry Nelson Pillsbury no sólo fue uno de los mejores atacantes de la historia y un portento en las partidas a ciegas. Como suele ocurrir con los jugadores geniales, también produjo obras de arte inmortal en finales de partida, cuando la escasez de piezas obliga a combinar con absoluta precisión. Prepárese el lector para sensaciones fuertes de gran belleza, y también para comprobar que las posiciones aparentemente sencillas pueden esconder trucos espectaculares: 1 d4 d5 2 c4 c6 3 e3 g6 4 Cc3 Ag7 5 Cf3 Cf6 6 Ad3 0-0 7 Ce5 dxc4 8 Axc4 Cd5 9 f4 Ae6 10 Db3 b5 11 Axd5 Axd5 12 Cxd5 Dxd5 13 Dxd5 cxd5 (si Gunsberg juega a tablas, no va mal, pero hay una pequeña ventaja blanca: c5 es débil, las blancas llegarán antes a esa columna, y su rey está más cerca del centro) 14 Cd3 Cd7 15 Ad2 Tfc8 16 Re2 e6 17 Thc1 Af8 18 Txc8 Txc8 19 Tc1 Txc1 20 Axc1 Ad6 21 Ad2 Rf8 22 Ab4! (asegura el cambio de un alfil malo) 22 ..Re7 23 Ac5 a6? (cede la iniciativa cuando no había nada en contra de a5; el peón está peor en a6) 24 b4! f6 25 g4 Axc5 26 bxc5! Cb8 (todo muy lógico, para seguir con a5 y Cc6, pero Pillsbury hilará muy fino) 27 f5!! (la primera clave, para debilitar la estructura negra) 27 ..g5 28 Cb4!! a5 (diagrama) 29 c6!! (las negras están perdidas, pero hay que jugar con precisión) 29 ..Rd6 30 fxe6! (amenaza e7) 30 ..Cxc6 31 Cxc6 Rxc6 32 e4! dxe4 33 d5+ Rd6 34 Re3 b4 35 Rxe4 a4 36 Rd4 h5 (o bien 36 ..f5 37 gxf5 h5 38 f6 g4 39 f7 Re7 40 d6+ Rf8 41 d7, ganando) 37 gxh5 a3 (amenaza b3) 38 Rc4 f5 39 h6 f4 40 h7, y Gunsberg se rindió. Correspondencia: ajedrez@elpais.es

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_