Ir al contenido
_
_
_
_
Necrológica:
Perfil
Texto con interpretación sobre una persona, que incluye declaraciones

Joaquín Gordillo, alma de 'Tendido cero'

En tiempos de críticos feroces, sin término medio, Joaquín Jesús Gordillo quiso ser periodista y dar información sobre el complejo y caótico mundo del toro como se da de deportes, cine o política. Si por algo se le reconocerá tras decir adiós a la vida a los 75 años en su ciudad natal es por crear una forma de tratar la información taurina en el medio audiovisual.

Nacido el 1 de julio de 1936 en Málaga, fue a Madrid para estudiar periodismo y acabó entrando en Televisión Española. En 1966 fue redactor jefe de los servicios informativos, pero rápido enfocó su carrera hacia los toros. En 1981 recibió el Premio Ondas por su serie televisiva La tauromaquia, una obra de divulgación que comenzó en 1978 y que contaría con una segunda entrega en 1985.

En 1986 creó y dirigió un clásico taurino que aún sobrevive en La 2, Tendido cero. En 1989 se incorporó a Canal Sur, y de 2003 a 2010 dirigió la sección de toros del diario Málaga Hoy. En su dilatada carrera publicó en Informaciones, Ya, Marca, Sur y Diario 16, y colaboró en RNE, SER y Cope.

Además de ejercer como conferenciante, escribió un libro biográfico sobre José Miguel Arroyo, Joselito. Enamorado de su tierra siempre llevó a gala conseguir que se emitiese la Semana Santa de Málaga en directo por la televisión pública.

Joaquín Jesús Gordillo.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_