Los informes médicos del 'caso Karlos' exageraron las dolencias
Los forenses que revisaron los informes médicos de los acusados en la operación Karlos confirmaron ayer que algunas de las dolencias que adujeron para recibir una pensión de invalidez fueron "exageradas" o directamente inventadas. Entre esos informes, ayer se habló también de la enfermedad de Remedios Torres, la madre de María José Campanario, pero los médicos presentes en la Audiencia Provincial de Cádiz discreparon sobre su gravedad.
El doctor llamado por la defensa de la madre de Campanario argumentó que Torres tenía graves dificultades para llevar una vida normal, mientras que el testigo propuesto por la Fiscalía, sobre la base de la misma revisión médica, opinó que la mujer podía desenvolverse con normalidad para su edad.
El juicio, que investiga una trama dedicada a expedir pensiones de invalidez fraudulentas, superó ayer su novena sesión con los testimonios de los peritos médicos y forenses. Fueron los encargados de revisar los casos dudosos, en los que la Guardia Civil cree que los acusados pagaron al cabecilla y mediador Carlos Carretero y al inspector médico Francisco Casto para obtener bajas médicas que, en realidad, no les correspondían, al menos, no en el grado de gravedad que se le concedió. Un extremo que fue confirmado por algunos de estos profesionales.
"Cuando ves que en un mismo informe hay los mismos datos y hasta las mismas comas es para sospechar", dijo uno de los testigos, que alertó de que se llegó a utilizar algo parecido a una plantilla para obtener estas pensiones.
También compareció un guardia civil que consideró la probabilidad de que cinco de los informes suscritos por médicos diferentes hayan sido firmados por una misma mano.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.