Los socialistas pierden Gandia y el PP, Mislata
Barberá cede un edil y entra Compromís y EU en Valencia
![Cristina Vázquez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F12455671-5a81-4d66-bfe3-2c00df3e08e8.png?auth=a2bcf8624cb33d98b917f7df893dd91eef3e8aa56a5049ea58367f8d7e1ccb71&width=100&height=100&smart=true)
Fue la gran sorpresa de la noche electoral. El pleno del Ayuntamiento de Valencia, donde PP y PSPV se repartían hasta ahora los 33 ediles, contará con dos nuevas fuerzas políticas, la Coalició Compromís, que entra como tercer partido más votado, y EU, que vuelve al Consistorio tras cuatro años de ausencia, con dos ediles.
La candidata popular, Rita Barberá, retrocede por primera después de 20 años como alcaldesa y se queda con un concejal menos. Conserva, sin embargo, la mayoría absoluta. No es la única que acusa un golpe en los resultados. La candidatura liderada por el socialista Joan Calabuig pierde cuatro concejales respecto de los comicios de 2007.
Gandia, la única gran ciudad de la provincia en poder de los socialistas, cae a favor del PP. Los populares suben cuatro concejales y suman 13, y el PSPV de José Manuel Orengo pierde dos. Ni con los dos concejales de la coalición Compromís, los socialistas conservarían la vara de mando en esta localidad de La Safor.
Rus repite en Xàtiva y Martínez seguirá en Quart si pacta con EU y Compromís
Al contrario que Gandia, en Ontinyent el gobierno local será para los progresistas. Ontinyent, que ha gobernado estos últimos cuatro años la popular Lina Insa, al 90% del voto escrutado, se queda con 10 ediles. Un hipotético pacto tripartito entre el PSPV, Compromís y EU, con 11 concejales, les permitiría gobernar sin problemas. El presidente provincial del PP, Alfonso Rus, conserva la alcaldía de Xàtiva por un edil de diferencia.
En Sagunto, los populares, siempre y cuando pacten con Segregación Porteña, continuarán al frente del gobierno local.
Ya en las comarcas del interior, los socialistas pierden Requena. El PP consigue 12 escaños -dos más que en 2007- y los socialistas pasan de 10 a siete. El concejal conseguido con EU no es suficiente. En Utiel, el PP gana con 9 concejales y los socialistas se quedan con seis.
En el área metropolitana, los populares avanzan posiciones. Una de las excepciones es Mislata. La candidatura del socialista Carlos Fernández Bielsa consigue 11 concejales y mayoría para gobernar. El popular Manuel Corredera acusa el desgaste de estos cuatro años y pierde de golpe dos concejales, EUPV repite con un edil.
En Alaquàs, del que Jorge Alarte fue alcalde durante más de una década, los socialistas podrán repetir gobierno si cuentan con el apoyo de la coalición Compromís.
El PSPV-PSOE retiene Picanya, no así Aldaia, donde los populares desalojan a la socialista Empar Navarro. En Torrent, María José Catalá, del PP, repite victoria con 14 concejales -uno más que en 2007-. Los socialistas pierden dos puestos y Compromís consigue dos.
En Xirivella, donde los socialistas gobernaban en coalición con EU, el PP los desbanca al conseguir 11 ediles frente a los 10 que suman PSPV (7), EU (2) y Compromís (1).
Carmen Martínez, presidenta provincial del PSPV, podrá seguir de alcaldesa si consigue el apoyo de los concejales de EU y Compromís.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
![Cristina Vázquez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F12455671-5a81-4d66-bfe3-2c00df3e08e8.png?auth=a2bcf8624cb33d98b917f7df893dd91eef3e8aa56a5049ea58367f8d7e1ccb71&width=100&height=100&smart=true)