Lenovo renueva sus ordenadores portátiles
Dar al botón de encender y esperar para empezar a trabajar. Una de las grandes diferencias entre Mac y PC hasta ahora era esa. Esperar unos segundos con el primero o más de un minuto con el segundo. Lenovo, la empresa china que compró la división de ordenadores de IBM, ha conseguido minimizar la espera. La nueva línea de portátiles ThinkPad, muy populares en el entorno empresarial, consiguen arrancar en 10 segundos. Si se baja la tapa del aparato y se reanuda la tarea, el tiempo se reduce a dos segundos. David Roman, vicepresidente de la compañía, explica que esta mejora es fruto de dos años de trabajo junto a Microsoft, creador del sistema operativo Windows 7 y el fabricante de procesadores Intel.
Con estas máquinas, presentadas esta semana en Londres, con un diseño sobrio y resistente, Lenovo quiere conquistar al usuario doméstico y corroborar su posición líder entre los fabricantes de portátiles con un 10% de cuota, por encima de HP y Dell. El primer modelo de la nueva gama es el X1, cuyo precio mínimo es de 1.400 euros, pesa 1,6 kilogramos, tiene teclado retroiluminado para poder trabajar en cualquier entorno. Su pantalla, de 13,3 pulgadas, cuenta con una curiosa modificación: se puede hacer que, según el ángulo de visión, solo vea el contenido de la pantalla quien se coloque frente a ella, pero no los que la rodean.
Parte del atractivo es su resistencia. Se puede pisar el ordenador y no se deteriora; la batería dura más de cinco horas, pero además el 80% de su capacidad se consigue con media hora de recarga. Muy práctico cuando se viaja.
Como la mayoría de los ordenadores actuales, cuenta con un puerto HDMI, conexión a Internet por cable y wifi, así como tres puertos USB, pero de última generación: 3.0. Otro guiño al consumidor doméstico que quiera una máquina potente es la cámara para videoconferencia en alta definición.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.