Los premios de la Fundación Lara miran a Cervantes y Chaves Nogales
Biografía de Manuel Chaves Nogales, de María Isabel Cintas Guillén, ha sido galardonado con el Premio de Biografías Antonio Domínguez Ortiz 2011. El ensayo Cervantes en los infiernos, del escritor mexicano Ignacio Padilla, ha obtenido el Premio Manuel Alvar de Estudios Humanísticos 2011. Ambos galardones son concedidos por la Fundación José Manuel Lara e Ibercaja Obra Social.
Biografía de Manuel Chaves Nogales será publicada por la Fundación José Manuel Lara. El premio está dotado con 18.000 euros. Cintas es doctora en Filología Hispánica y ha trabajado gran parte de su vida en el IES Bécquer de Sevilla como catedrática de Lengua Castellana y Literatura. Experta en la obra de Chaves Nogales, ha publicado diversos estudios sobre el escritor y periodista sevillano.
Cervantes en los infiernos también será publicado por la Fundación José Manuel Lara. La dote del premio es de 18.000 euros. Padilla es maestro en Literatura Inglesa en la Universidad de Edimburgo y doctor en Literatura Española e Hispanoamericana en Salamanca. Entre sus obras figuran La catedral de los ahogados (Premio Juan Rulfo para Primera Novela 1994), Amphitryon (Premio Primavera de Novela 2000) y La gruta del Toscazo (Premio Mazatlán de Literatura 2007).
El jurado de los dos premios estuvo compuesto por José María Casado, Pedro Cerezo, Jacobo Cortines, Ignacio F. Garmendia, Magdalena Lasala, Joaquín Pérez Azaústre y Antonio Prieto.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.