_
_
_
_

Fomento ve desleal a Flores por sus críticas al corredor

Cristina Vázquez

"El compromiso del Gobierno español con el corredor mediterráneo es máximo", reiteró ayer la secretaria general del Ministerio de Fomento, Inmaculada Rodríguez Piñero, respondiendo a las críticas del consejero de Infraestructuras, Mario Flores. El consejero valenciano lleva semanas cuestionando la apuesta del Ministerio de Fomento por este corredor: "No hay una apuesta clara y decidida del Gobierno hacia el corredor", dijo esta semana ante la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE). Flores ha puesto en duda los plazos y la financiación del corredor.

Rodríguez Piñero tildó esta actitud de "desleal", ya que la Comisión Europea se dispone en unos días a decidir si declara prioritario este corredor logístico y las declaraciones de Flores no allanan el camino. "Este corredor era igualmente prioritario en 2003 que en 2010 pero el Gobierno de José María Aznar no lo vio así. Nosotros, sí", enfatizó la secretaria general. "Solo espero que no se comporten", dijo en referencia a la Generalitat, "como cuando dijimos que llevaríamos el AVE: primero insistieron en que no llegaría y si llegó". "Deberían de ocuparse de que las plataformas logísticas estén llenas de mercancías para que cuando esté el corredor haya movimiento", agregó.

Rodríguez-Piñero aseguró además que el consejero no ha solicitado ninguna entrevista con altos cargos de Fomento para hablar del corredor ferroviario mediterráneo. "Me hubiera gustado no enterarme por la prensa del contenido de ese informe -que pasó hace unos días por el Consell-", apostilló.

Año y medio de trabajo

La secretaria general de Fomento destacó que el Gobierno ha hecho un estudio sin precedentes de este eje porque así lo exige Bruselas para su evaluación. "El estudio es fruto de un trabajo de año y medio. Esto no es un corredor resultado de la concatenación de infraestructuras, sino un eje logístico coherente, que se ejecuta de norte a sur para darle contenido", apuntó en respuesta a las constantes quejas de Flores, que censura que primero se estén atendiendo los tramos en Cataluña. "El consejero debería de distinguir lo que es un documento de planificación rigurosa de un anexo de inversiones".

Según Rodríguez Piñero, las conexiones con los nodos logísticos prioritarios -por ejemplo, el puerto Valencia- ya están previstos en ancho internacional. Fomento ha apostado porque llegue el corredor de Valencia a Tarragona, eliminando el cuello de botella -vía única- que hay entre Vandellós y Tarragona. "Queremos trenes llenos [de mercancías], así que emplazamos a la Generalitat a que trabaje para llenarlos".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Cristina Vázquez
Periodista del diario EL PAÍS en la Comunitat Valenciana. Se ha ocupado a lo largo de su carrera profesional de la cobertura de información económica, política y local y el grueso de su trayectoria está ligada a EL PAÍS. Antes trabajó en la Agencia Efe y ha colaborado con otros medios de comunicación como RNE o la televisión valenciana À Punt.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_