_
_
_
_

Cinco países se unen en Almería para defender el sector hortofrutícola

España, Francia, Italia, Portugal y Bélgica se alían ante la reforma de la PAC

La unión debería hacer la fuerza. Por eso, 26 regiones con una importante producción hortofrutícola de España, Francia, Italia, Portugal y Bélgica suscribieron ayer la Declaración Almería en la segunda reunión del Foro Europeo de las Regiones Hortofrutícolas celebrado en el marco de la XXVI Expo Agro, que tiene lugar estos días en Roquetas de Mar (Almería).

Este documento, suscrito por los cinco países y presentado por la consejera de Agricultura, Clara Aguilera, aboga por la defensa de los intereses comunes de los productores hortofrutícolas con la vista puesta en el inminente proceso de reforma de la Política Agraria Común (PAC). En el texto se fija una serie de posturas comunes que se trasladarán a la Comisión y al resto de Instituciones Europeas con el fin de mejorar las políticas comunitarias relacionadas con el sector de frutas y hortalizas, como el fomento de la figura de las organizaciones de productores o el refuerzo de las herramientas de financiación de las actuaciones de mejora del sector, como son los fondos operativos y los programas operativos.

Los cinco estados piden mejores sistemas de control en las fronteras

Los países firmantes también apuestan por la implantación de mecanismos de reciprocidad para frutas y hortalizas con respecto a terceros países, estableciendo mejores sistemas de control en las fronteras para exigir "las mismas reglas de juego" para los productos que entren en la UE y que así se compita en igualdad de condiciones.

En este sentido, al sector agrícola preocupa, y mucho, el futuro acuerdo con Marruecos sobre la exportación de tomate a países europeos.

La ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, evitó pronunciarse sobre dicho acuerdo y quiso mantenerse "a la espera" del pronunciamiento del Parlamento Europeo. Desde el ministerio que dirige, dijo, se está "llevando la situación con riguroso control para que en la frontera no se dé lo que evitamos cada día con los controles que hacemos", como es la entrada de un cupo superior al permitido de tomate procedente de Marruecos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Respecto al acuerdo suscrito ayer en Almería, Aguilar reiteró el "compromiso expreso" con el sector "en una PAC fuerte" que exija a terceros países "aquello que nos exigimos entre los países miembros".

Por su parte, Clara Aguilera defendió el fortalecimiento "de un sector que es estratégico" en esta jornada de reflexión, "que ayuda a tener un posicionamiento común ante un trabajo ya iniciado".

Aguilera y Aguirre participaron ayer, junto al presidente andaluz, José Antonio Griñán, en la inauguración de Expo Agro. La feria, una de las más importantes y con mayor tradición internacional en este sector, reúne a agricultores, industria auxiliar, comercializadoras, asociaciones e instituciones.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_