_
_
_
_

Camps: "El sector sanitario es el que más dinero público recibe"

Francisco Camps, presidente de la Generalitat, replicó ayer con una obviedad al grupo de pequeños proveedores de la Sanidad pública que se han constituido en asociación para reclamar las cantidades que les adeuda el Consell. "El sector sanitario es el sector productivo de la Comunidad Valenciana que más transferencia de dinero público recibe", dijo Camps al ser interpelado al respecto, "porque el modelo lo requiere. Y porque yo quiero que tengamos la mejor sanidad".

El martes se presentó en sociedad la Plataforma de Proveedores de la Sanidad Pública Valenciana, una entidad que agrupa a 23 pequeñas empresas que sirven a los hospitales y centros de salud de la Comunidad Valenciana y que se han constituido en asociación para reclamar un calendario razonable de pagos al Consell.

Los responsables de la plataforma aseguran que arrastran impagos desde hace más de dos años y denuncian la absoluta incertidumbre a la que están sometidos en torno a las fechas de cobro cuando sirven productos a la Sanidad pública valenciana.

El presidente aseguró ayer que la Generalitat "se ha puesto en contacto con ellos" para "tratar" la cuestión y trabajar con "cualquier propuesta que se vaya realizando".

Pero después de tender la mano cambió el tono. "Pero es bueno que recordemos que durante los últimos ocho años, con una media anual de entre 4.500 y 5.000 millones de euros, estamos hablando de 40.000 millones de euros transferidos a un sector productivo que sin la Comunidad Valenciana, sin la Generalitat, sin mi Gobierno, posiblemente no existiría".

"Nefasta gestión"

La presentación de la plataforma provocó otras reacciones políticas. José Ramón Mayans, del PSPV, denunció que "la nefasta gestión" de Francisco Camps "arruina a las pequeñas y medianas empresas proveedoras de Sanidad porque prima su inversión hacia el sector privado". La Comunidad Valenciana "es la que menos invierte en Sanidad en toda España", añadió Mayans.

Marina Albiol, de EU, también cargó contra una gestión económica que "pone en peligro la atención sanitaria por la deuda a los proveedores". "No entendemos cómo gestiona el PP el dinero", añadió Albiol, "hay para pagar grandes fastos pero no para hacerse cargo de las deudas sobre las que se sustentan las necesidades de la ciudadanía".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_