_
_
_
_

El comité de Povisa insta a firmar ya el concierto

Trabajadores del Hospital Povisa de Vigo dieron ayer un ultimátum a la empresa y la Xunta para que "renueven de una vez" el concierto sanitario y garanticen la estabilidad de los 1.500 trabajadores de ese centro, y pidieron a la conselleira Pilar Farjas "que aclare" si la Xunta está dispuesta a subcontratar con otras empresas los servicios que a día de hoy ofrece Povisa a unos 140.000 usuarios.

Unos 50 miembros de comité de empresa y trabajadores de Povisa se concentraron ayer frente a la delegación de la Xunta en Vigo y entregaron por registro un escrito a Pilar Farjas en el que le piden una entrevista e instan a que se llegue a un acuerdo con Povisa que respete el acuerdo básico firmado en 2006 con la Xunta bipartita -en las expectativas del nuevo hospital que centralizaría las funciones de toda el área sanitaria de Vigo- , esto es, mantenimiento de todos los puestos de trabajo en las actuales condiciones de cada servicio, especialidad y categoría, y que se garanticen las condiciones laborales recogidas en el convenio colectivo y la calidad asistencial, según recordó María Xesús Neira (CIG).

Los trabajadores dan a las partes un plazo de unos días, hasta el próximo 6 de abril y, de no firmarse el nuevo convenio, se concentrarán ese día a las puertas de San Caetano, en Santiago. Asimismo, confirmaron que iniciarán acciones de protesta y convocarán una manifestación a finales de abril.

"Tensión alarmante"

Por otra parte, los trabajadores denunciaron la "tensión alarmante" en la que tienen que desarrollar su labor debido a los rumores sobre el futuro del hospital y señalaron que la dirección de la empresa ha llegado a insinuar que la Xunta pretende subcontratar los servicios que presta el hospital privado vigués, que "saldrían a concurso" en caso de que no se llegase a un acuerdo para renovar el concierto.

La portavoz del Sindicato Galego de Profesionais da Sanidade, Pilar Portero, señaló al respecto que "eso son amenazas" porque "ni a día de hoy, ni en los próximos años, habrá un hospital en Vigo que pueda asumir los servicios que presta Povisa". La delegada de CC OO, Alicia González, lamentó el "regateo inconcebible con la sanidad" que se está llevando a cabo y criticó que se dilate "incomprensiblemente" el proceso negociador, abierto desde noviembre del año pasado.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_