Jordi Teixidor, autor de teatro catalán
El dramaturgo, guionista, narrador, ensayista y traductor Jordi Teixidor (Barcelona, 1939), muy conocido popularmente en Cataluña por su desopilante obra de teatro El retaule del flautista, que recreaba en clave de sátira política contemporánea la leyenda del flautista de Hamelín, falleció el martes por la noche en Barcelona a consecuencia de una parada cardiorrespiratoria.
En 1968, Teixidor ganó el premio Josep Maria de Sagarra con El retaule del flautista, que se estrenó en 1971 y llegó a superar las 1.000 representaciones consecutivas, convirtiéndose en uno de los grandes éxitos de la historia del teatro catalán.
Teixidor nació en Barcelona, pero su familia se tuvo que exiliar a Francia al poco tiempo, así que allí pasó sus primeros años de vida, hasta que en 1950 pudo volver a Cataluña.
En 1963 fundó, junto con su hermano Ramon, Paco Candel y otras personas, el grupo de teatro independiente El Camaleón, en el que inició su actividad como actor, director y autor, con obras como Un fèretre per Artur (1965). Entre su producción teatral figuran Dispara, Flanaghan, Rebombori-2 y David rei. Teixidor también publicó obras de narrativa (Marro, 1988; Cromos, 2000) y de ensayo (El drama, espectacle i transgressió, que recibió el premio Xavier Fàbregas en 1988).
Sus obras han sido representadas en teatros de Barcelona como el Poliorama, la sala Beckett y La Villarroel.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.