Factoría Naval despeja su futuro con una nueva entrega
Factoría Naval de Marín entregó este jueves uno de los dos buques encargados por la armadora noruega Esvagt para trabajar como apoyo en las plataformas petrolíferas del Mar del Norte. La empresa, que el año pasado esquivó por los pelos el concurso de acreedores, consigue dar un paso más hacia su estabilización al rematar un buque con un alto contenido tecnológico. La construcción de la nave, que junto con su gemelo alcanzará un precio de unos 100 millones, contó con el apoyo de Pymar, la sociedad de pequeños y medianos astilleros, que aportó garantías de 17,2 millones de euros.
La crisis de Factoría Naval, que atrapó a 390 empresas auxiliares con una deuda de 57 millones de euros, estuvo a punto de convertirse en un drama para el sector. En julio de 2010 la Xunta, a través de la Consellería de Economía, facilitó las cosas a la empresa al aportar cuatro millones en préstamos y 14,5 en avales. A eso se añadió una ampliación de capital, las garantías de Pymar y un acuerdo con la banca acreedora.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.