_
_
_
_
Reportaje:

Los vecinos tránsfugas de Ferrol

Residentes de Basanta y O Espiño se empadronarán en Narón si no les construyen aceras

Que las fronteras son caprichosas lo saben bien un grupo de vecinos de las calles Camiño de Basanta y O Espiño. Sobre el papel, pertenecen al ayuntamiento de Ferrol, pero viven, literalmente, a dos pasos de Narón. Hace tiempo que amagan con renegar de su condición ferrolana y empadronarse, definitivamente, en el municipio vecino. Con el mapa en la mano, estos vecinos argumentan que razones no les faltan. Sus casas tributan en las arcas locales de Ferrol, pero para ir al colegio, tomar un café o hacer la compra sólo tienen que andar unos metros en dirección al barrio naronés de Santa Icía.

Hace casi una década, el último tramo de la Autopista del Atlántico (AP-9), partió en dos las tierras del barrio de San Xoán, en el límite entre los dos municipios. Decenas de vecinos quedaron aislados al otro de la carretera, tras una barrera de asfalto de cuatro carriles, encajonados en un nudo de viales y rotondas. Lejos de Ferrol, cerca de Narón. "Somos un barrio olvidado, dejado de la mano de Dios", se queja Andrés Medín, presidente de la asociación de vecinos de San Xoán de Filgueira. Calcula que en la zona viven medio millar de vecinos, la mayoría de cierta edad, repartidos entre los dos caminos y las pistas adyacentes. Se sienten incomunicados y desplazados de la vida municipal. Sin embargo, su principal preocupación es el tráfico y su primera demanda, unas aceras. Medín sostiene que en 2009 se registraron nueve atropellos leves y tres más, este último año.

"Somos un barrio olvidado, dejado de la mano de Dios", se quejan los vecinos
El trasvase es "casi inviable", asegura el concejal de Urbanismo de Narón

Las calles Basanta y O Espiño son dos caminos estrechos de asfalto, en los que se alinean de forma irregular varios chalés nuevos, pequeños edificios de dos plantas y antiguas viviendas unifamiliares con huerta y finca de árboles frutales. Las aceras son una anécdota, y la iluminación tenue se reparte entre viejos y nuevos postes de la luz de cemento o madera. El camino de Basanta, el más largo, sirve de atajo entre barrios y canaliza la mayor parte del tráfico. El vial no está preparado para absorber tanto trasiego. Según los vecinos, los dos únicos tramos de acera se construyeron "donde menos falta hacía", en una zona amplia del camino. Su longitud no pasa de los 50 metros.

Los vecinos aseguran que llevan más de un lustro peleando en el Ayuntamiento "con planos y proyectos" para reclamar una solución a la inseguridad vial. "No pedimos que se urbanice todo, queremos aceras", insisten. Le plantearon la urgencia de construirlas al actual alcalde, el socialista Vicente Irisarri, y también al anterior, el popular Juan Juncal. "Irisarri vino a vernos en 2009 y nos prometió aceras. Todavía no cumplió", señala Medín. Sus quejas contra el municipio ferrolano van más allá del tráfico. "El local social es caduco, no hay pista deportiva y por aquí no pasa ni una línea de autobús", se quejan. Dicen que hay muchas personas mayores que tienen que llamar a un taxi para acercarse al médico.

Hace meses que planean iniciar una campaña de recogida de firmas para formalizar su intención de pasarse a Narón, en un curioso ejercicio de transfuguismo vecinal. Lo aparcaron temporalmente esperando respuesta del Gobierno local. Lamentan que sus insistentes quejas no hayan tenido respuesta en el último lustro y cada vez están más decididos a renunciar a su ferrolanidad y empadronarse en el municipio vecino. "Más allá del 2011 no lo vamos a dejar correr", asegura el presidente de los vecinos de San Xoán.

No obstante, su deseo de engordar el censo naronés podría caer en saco roto. El concejal de Urbanismo de Narón, Manuel Ramos, entiende sus razones, pero considera que el trasvase de Ferrol a Narón es "casi inviable". Apunta que el trámite administrativo sería muy complejo, porque supone modificar una recua de acuerdos y planes urbanísticos. "Los lindes están establecidos y aprobados por los dos Ayuntamientos y la Xunta", explica Ramos. "Tendría que ser una causa de fuerza mayor", concluye el edil naronés, que no cierra la puerta a un "acuerdo puntual" con la vecindad". Izquierda Unida se hizo eco de las quejas de los vecinos y las plasmó en una una moción, que todavía no se ha debatido. Urgen al alcalde a ejecutar "con la máxima urgencia" un viejo proyecto para transformar la calle Basanta en un vial de dos carriles con aceras de dos metros, zona de estacionamiento y paso de cebra.

Por segundo año consecutivo, San Xoán fue uno de los cinco barrios elegido por los ferrolanos para ejecutar obras por 1,6 millones de euros de los presupuestos participativos. De los 25 proyectos seleccionados por 287 vecinos para 2011, dos corresponden a San Xoán. El primero colocará un nuevo pavimento en el patio del colegio infantil, por 65.000 euros, y otros 12.000 para un parque biosaludable. En 2010 les asignaron una nueva red de alcantarillado, por 35.000 euros.

Vecinos de Ferrol protestan por la falta de aceras en Camiño de Basanta.
Vecinos de Ferrol protestan por la falta de aceras en Camiño de Basanta.GABRIEL TIZÓN

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_