_
_
_
_

Estepona abre el año con una nueva crisis política

Fernando J. Pérez

El Ayuntamiento de Estepona se ha acostumbrado a vivir en el sobresalto continuo. El pasado 27 de diciembre, la edil del equipo de gobierno Silvia Cabrera, elegida en las listas del PP, presentó al alcalde, David Valadez (PSOE) un escrito de renuncia. La concejal, que abandonó las filas populares harta de la "política de obstruccionismo" de este partido a la gobernabilidad municipal tras el caso Astapa de corrupción, pretendía dejar su puesto en el equipo de gobierno, aunque conservaría el acta de concejal.

Según fuentes municipales, con su renuncia, Cabrera buscaba evitar que Valadez fuera declarado tránsfuga ese día por usar sus votos en el pleno, pese a que el cambio de puesto de Cabrera, en septiembre de 2009, no modificó las mayorías municipales, ni le sirvió al regidor para ser elegido.

La petición de declarar tránsfuga a Valadez la llevó el PP a la mesa antitransfuguismo del 27 de diciembre pasado, aunque ni siquiera llegó a debatirse. Y los populares dieron por roto el pacto contra los chaqueteros después de que el PSOE no retirara la candidatura del alcalde de Benidorm (Alicante).

La rotura del pacto supuso una marcha atrás en la renuncia de Cabrera, que, según fuentes próximas a Valadez, continúa ocupando la delegación de Cultura y "no tiene intención de abandonarla". La renuncia de ida y vuelta de la concejal ex popular, que sí fue declarada tránsfuga en julio de 2010, sirvió para que el PP acuse de nuevo a Valadez de "ser incapaz de gobernar".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Fernando J. Pérez
Es redactor y editor en la sección de España, con especialización en tribunales. Desde 2006 trabaja en EL PAÍS, primero en la delegación de Málaga y, desde 2013, en la redacción central. Es licenciado en Traducción y en Comunicación Audiovisual, y Máster de Periodismo de EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_