Viguer: "La Oficina Judicial ni está ni se la espera"
El juez decano de Valencia apuesta por agrupar partidos judiciales
El juez decano de Valencia, Pedro Viguer, mantiene que la Oficina Judicial en la Comunidad Valenciana "sigue siendo todavía una pura entelequia" porque "ni está ni se le espera", y apuesta por agrupar partidos judiciales para obtener más recursos e implantar "adecuadamente" esta nueva oficina. Viguer se pronunció de esta manera en declaraciones a Europa Press tras la reunión que mantuvo la pasada semana con otros jueces decanos de España en Toledo, en la que pusieron de manifiesto algunas "carencias" en el funcionamiento de la justicia y lanzaron algunas propuestas.
Algunas de estas conclusiones afectan a la autonomía, por lo que Viguer las suscribió. Así, en cuanto a la Oficina Judicial, el documento suscrito por los magistrados expone que no se ha implantado salvo las dos experiencias piloto puestas en marcha en Burgos y Murcia. Otra de las conclusiones hacía referencia al "grave problema" respecto de la creación de juzgados "con insuficiencia presupuestaria". En este punto, explicó que algunas comunidades solicitaron al Ministerio de Justicia la creación de determinados juzgados "y ahora parece que no pueden afrontar presupuestariamente su creación y se ha retrasado su puesta en funcionamiento para 2011".
"Esta situación también se da en la Comunidad Valenciana y es lamentable", dijo. Respecto a los partidos judiciales, el juez decano ha señalado que hay una tendencia cada vez mayor de crear partidos "cuando se debería hacer lo contrario, es decir, agruparlos en grandes sedes para obtener más recursos e implantar adecuadamente la Oficina Judicial". "Tienen que desaparecer los partidos con un pequeño número de juzgados", indicó, y agregó: "Habrá que redefinir el mapa judicial y crear una, dos o tres grandes zonas en cada provincia con estos partidos".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.