_
_
_
_
Reportaje:

Ondas solidarias en el colegio

El centro El Murtal de Benidorm tiene desde hace seis años una radio en internet que fomenta los valores entre los alumnos

Radio Solidaria Amiga nació hace seis años como un proyecto educativo en el colegio El Murtal de Benidorm. Con pocos medios y un espacio propio en Internet, Magda Galiana, una maestra de La Vila Joiosa del centro educativo, pretendía fomentar valores entre los alumnos, que perdieran el miedo a hablar en público o a leer en voz alta en diferentes idiomas. Luego se unió una compañera, María José Galiana, y hoy es mucho más, no solo porque colaboran los 320 niños del colegio y emiten dos horas a la semana, sino porque son un referente. En 2008 recibieron de la Generalitat un premio de innovación educativa y el 1 de octubre la reina Sofía les entregó el Premio a la Acción Magistral 2010.

En la iniciativa colaboran los 320 niños del colegio
Recibía una subvención de la Generalitat que ha desaparecido

"Lo que más impresiona es ver la cara de los niños de entre 4 y 12 años cuando hacen radio", comenta Magda, que hace seis años no sabía nada de nuevas tecnologías y hoy maneja tres blogs y dos webs y habla del streaming de audio que usan o del programa de edición Sound Forge. "El resto de profesores nos confirman que los alumnos mejoran en el aprendizaje, les estimula la imaginación y aprenden valores solidarios", añade orgullosa. Hasta ahora recibían una subvención de la Generalitat (1.972 euros en 2009), pero la convocatoria ha desaparecido y les ayuda el AMPA, aunque les cuesta dinero de su bolsillo.

Van de reto en reto. El pasado día 12 hicieron el primer programa fuera del colegio, en el Llar del Pensionista de La Vila, y la semana que viene se estrenan en directo desde el centro. "Ahora hacemos programas temáticos con fondo solidario", recuerda Magda, que ya prepara uno sobre los derechos de los inmigrantes. Ellas hacen los guiones, pero los niños buscan las noticias, escriben sus historias, los mensajes y preparan las entrevistas. Por El Murtal han pasado las deportistas Marta Baldó o Liliana Steiner, el fotógrafo Carlos Uralde, el cantante de Los Rebeldes Carlos Segura y Lupita, de Los Lunnis, para grabar un programa de TVE.

En mayo serán la emisora sede de otras radios escolares on line de diferentes partes del mundo. Aquí se escucha el único lamento de Magda: "Hemos contactado y colaborado con más gente de fuera de España que de la Comunidad Valenciana". Incluso han estado en congresos hablando de Radio Solidaria Amiga en Madrid y Barcelona o en una Conferencia Global de Educación virtual.

El proyecto va más allá. Cada programa se pone a la venta en soporte digital entre padres y alumnos. El dinero lo destinan a la ONG Safradesal para ayudar a los niños ecuatorianos sin escuela. Ya han recogido suficiente para ayudar a comprar unos terrenos para construir un colegio en una de las zonas más pobres de Ecuador.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_