"La generación de Butragueño es la de mi época"
El primer Mundial al que pongo nombre y apellidos es el de España 1982 por la profunda expectación que se creó. Esperábamos mucho todos y acabó siendo una decepción. Los Mundiales son muy difíciles. Como competidora, siempre he pensado que el primer partido es muy importante. Es el que te da el pulso para afrontar la competición, el de cómo están tus nervios... Te hace entrar en la realidad de partidos que son diferentes a todos porque no hay margen de error.
Los Mundiales siempre nos han acompañado, desde la tele en blanco y negro. Apenas había retransmisiones deportivas. Los Juegos Olímpicos y los Mundiales lo acaparaban todo. Siempre recuerdo a alemanes e italianos como dominadores..., como pasó en España. Y siempre me ha emocionado mucho ir a Alemania a los estadios de fútbol porque alguna vez los han compatibilizado con mi deporte y es maravilloso jugar allí. No soy muy futbolera, pero siempre he seguido a la generación de Butragueño por admiración y porque hemos tenido carreras paralelas... Era mi época.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.