_
_
_
_

El recorte económico del Gobierno desmoraliza a los jueces de Alicante

Los magistrados apoyan las movilizaciones aprobadas en Murcia y Valencia

El juez decano de Alicante, Juan Carlos Cerón, admitió ayer, en referencia a los recortes planteados por el Gobierno, que los jueces de la ciudad de Alicante se sumarán a "los pronunciamientos realizados por las juntas de jueces de Murcia y Valencia capital" y apoyarán "lo que acuerden las asociaciones judiciales", por lo que "si estas creen que hay que adoptar alguna medida de presión, se hará". Cerón hizo estas declaraciones al término de la reunión que los jueces de la ciudad de Alicante mantuvieron para analizar la situación en la que queda su partido judicial tras las medidas adoptadas por el Ejecutivo.

El juez decano de Alicante resumió que los recortes anunciados han producido una "desmoralización en la carrera judicial" que es "patente", puesto que "todas las inversiones que estaban pendientes, obviamente no se van a poder llevar a cabo". En este sentido, la junta acordó "poner de manifiesto su malestar" para que sea remitido al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). "Este decreto nos desmoraliza y nos lleva a la situación de hace dos años, cuando empezamos nuestro movimiento reivindicativo", indicó Cerón, quien añadió que la respuesta a sus peticiones "no ha sido el incremento presupuestario" que vendría unido a la "creación de los órganos" judiciales solicitados, sino "un recorte salarial".

Cerón teme que los recortes impliquen que "la nueva oficina judicial no se ejecute, o se realice con muchísima dificultad", debido a la "carencia de medios". Por otro lado, el juez decano de Alicante indicó que durante la junta de ayer no se trató el tema de la huelga sectorial de funcionarios prevista para hoy. "La huelga de funcionarios necesariamente afectará a los juzgados", admitió Cerón.

Los jueces de las capitales protestan por su recorte salarial, aseguran que trabajarán en proporción a ello y no descartan otras medidas de presión.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_