_
_
_
_
Reportaje:Empresas & sectores

Avanzit cambia hasta de nombre

El veterano grupo renueva gestores, incorpora accionistas y lleva su sede a Sevilla para sanear sus cuentas y crecer

Avanzit -antigua Radiotrónica- cambia una vez más de nombre, ahora va a denominarse Ezentis; renueva por enésima vez su equipo gestor, desde febrero ha tomado las riendas Mario Armero -ex presidente de General Electric para España y Portugal-, y traslada su sede desde Madrid a Sevilla a raíz de la incorporación como accionista de la Junta de Andalucía. Cambios por doquier, una cura de caballo aplicada con urgencia a las tripas financieras y a la gestión del grupo, y un plan de acción claro con el que Ezentis prevé alcanzar unas ventas de 450 millones de euros en 2012, lo que supone casi triplicar los 158 millones de Avanzit en 2009, y un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 35 millones, frente al saldo negativo de 6 millones de 2009. Como aperitivo, el jueves se darán a conocer los resultados del primer trimestre de 2010.

Ezentis prevé ventas por 450 millones en 2012, el triple que las de Avanzit en 2009
Armero quiere "crear valor para el cliente" y crecer "sin dejar de reestructurar"

Armero, ante la sorpresa que supone verle cambiar el volante de un fórmula 1 por el de un coche de inferior categoría, aduce que cree firmemente en las posibilidades de Ezentis y que por eso ha aceptado el reto de presidirla. "He estado 20 años trabajando y dirigiendo en España la mejor compañía del mundo, General Electric, pero tenía ganas de pasar de dirigir en franquicia a dirigir por cuenta propia".

Cambiamos el nombre de Avanzit, señala, porque de algún modo queremos romper con la imagen del pasado y ofrecer un mensaje de futuro. "Pero siendo muy conscientes de que en Avanzit hay actividades y equipos muy valiosos que hay que aprovechar y potenciar", agrega.

Avanzit (Ezentis) es actualmente uno de los principales grupos españoles de infraestructuras y tecnologías de la información y las comunicaciones. Cuenta con presencia en más de 25 países y opera en múltiples sectores con un objetivo común: ofrecer soluciones globales, innovadoras y de calidad. Tiene 4.500 empleados en el mundo, el 65% fuera de España, y se organiza operativamente en tres grandes áreas: infraestructuras, tecnología, e internacional. Adicionalmente, posee una participación significativa en Vértice 360º, compañía de servicios audiovisuales. "Tenemos una cartera de pedidos contrastada de 300 millones", dice Armero, "y casi un 55% de la misma procede de mercados internacionales".

El ex presidente de GE cree que puede aportar su experiencia en gestión financiera y de equipos. Y, sobre todo, extender en Ezentis lo que él llama la "tecnología de escasez financiera" y la búsqueda permanente del negocio comprobado y bien posicionado. Armero enuncia algunas de sus recetas: crecimiento rentable y reestructuración permanente ("no hay que esperar a que las cosas vayan mal para reestructurarlas"); pasar de la estrategia de "crear valor para el accionista" a la de "crear valor para el cliente" ("hay que hacerle partícipe de las eficiencias y reducciones de costes y márgenes que consigamos"); desarrollo "al máximo" de las oportunidades derivadas de las alianzas estratégicas establecidas y en curso; internacionalización y crecimiento orgánico sin renunciar a alguna pequeña adquisición si se considera necesaria, "pero siempre a partir de relaciones comerciales previas y con socios locales".

Ezentis se propone como prioridades en 2010 proseguir la reestructuración financiera y el crecimiento en el área de ferrocarriles en España y en el exterior, y acelerar su área de renovables con enfoque al mercado internacional.

Los objetivos del grupo pasan este año, según Armero, por la generación positiva de flujo de caja, por primera vez en cuatro años, y por acercarse a un beneficio antes de impuesto (BAI) positivo. Los planes de negocio contemplan un reposicionamiento en el área de tecnología, un crecimiento en Colombia y Brasil, el desarrollo en Oriente Medio y el norte de África (MENA) y la gestión de grandes cuentas.

La compañía no duda en calificar 2009 como un "ejercicio complicado", tanto por las necesidades de ajuste de la compañía, con problemas de liquidez, de generación de flujo de caja y de exceso de costes, como por la situación de los mercados financieros y del entorno macroeconómico. Situación que se ha reflejado en los resultados de 2009 con unas pérdidas netas de 47,7 millones.

La compañía destaca, además, la importancia de la entrada en su accionariado de la Junta de Andalucía, que en octubre autorizó la incorporación de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA) en el capital mediante una inversión de seis millones de euros, así como el compromiso de Thesan, accionista de referencia del grupo (14,92% del capital), en la generación de valor a largo plazo. Otros socios destacados son

Rustraductus (7,16%) y Víctor Frías (9,8%). La Junta de Andalucía tiene previsto ampliar su participación desde el 1,1% actual hasta el 2,99%, a medida que se vayan cumpliendo los objetivos suscritos con los gestores de la compañía.

El presidente, en la presentación del plan estratégico 20102012 explicó que en éste último ejercicio Ezentis espera "ahorrar ocho millones de euros en compras e incrementar en un 5% las ventas internacionales", así como "desarrollar alianzas estratégicas como las que ya ha establecido con empresas como América Móvil y Pemex". Destacó que el futuro de la empresa "pasa por desarrollar proyectos internacionales relacionados con el área de ferrocarriles y la energía solar". -

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_