_
_
_
_
Reportaje:37ª jornada de Liga

Adiós a un rebelde genial

Guti se despide del Bernabéu relegando a Kaká al banquillo

Eleonora Giovio

Florentino Pérez se gastó 65 millones de euros para fichar a Kaká. El directivo del Milan Adriano Galliani, en un viaje relámpago, se reunió con el presidente madridista en la sede de ACS a principios de junio de 2009. Dos semanas después, en el día de su presentación, el jugador brasileño reunió a 40.000 personas en el Bernabéu. Los aficionados ovacionaron a Florentino Pérez, le agradecían haber cumplido la promesa que no fue capaz de cumplir Ramón Calderón

[prometió fichar a Kaká en su primer año de mandato].

Anoche, los aficionados ovacionaron a Guti cuando salió, a calentar, con sus botas color amarillo chillón, media hora antes del duelo contra el Athletic. Manuel Pellegrini decidió sentar a Kaká y optar por el canterano en el partido clave para la Liga. 15 años y un sinfín de mediapuntas después, el chico rubio de Torrejón sigue siendo titular. Lleva 24 años -entre categorías inferiores y primer equipo- defendiendo los colores del Madrid. Nadie, ni siquiera Raúl, lleva tantos. Sus detractores le reprochan su falta de continuidad, su ausencia del once titular en las tres últimas Copas de Europa ganadas por el conjunto blanco, su escaso empeño en los entrenamientos.

Al final el estadio le cantó. Guti alzó los pulgares y regaló la camiseta al fondo sur Se despide con 33 años, el brazalete de capitán y 385 partidos y 46 goles

Este año Guti se ha perdido 13 partidos, entre Liga y Champions por lesión. Primero fue un hematoma que tardó casi dos meses en absorberse, luego una dorsalgia y en dos ocasiones un esguince de tobillo. Ha jugado 24 partidos esta temporada, sólo 9 como titular. Suficientes para dejar a todos boquiabiertos con un taconazo en Riazor, allá por el mes de enero, que dejó solo a Benzema delante de Aranzubia. Suficientes para dar tres asistencias de gol. Suficientes también para tener un encontronazo con Pellegrini en el vestuario de Alcorcón, salir pitando y dedicarle una peineta a los hinchas rivales. Era el 28 de octubre. No volvió a jugar hasta el 10 de enero contra el Mallorca.

Anoche fue su último partido en el Bernabéu. O eso ha dejado entender el segundo capitán de la plantilla. El día antes del clásico declaró en una entrevista a Onda Madrid que había llegado la hora. Que necesitaba cambiar de ciudad, de hábitos, de aires y de fútbol. Que estaba aburrido, más que del Madrid, de Madrid.

Guti ya tenía ganas de marcharse la temporada pasada. Terminó cansado por la difícil relación que tuvo con Juande Ramos. Fue Jorge Valdano quien le convenció para que se quedara. "Pellegrini cuenta contigo", le dijo. Guti se quedó. Y, aun en los meses más complicados, aquellos en los que el técnico le castigó tras el encontronazo en Alcorcón -"Guti volverá a una convocatoria cuando él demuestre que quiere ir", dijo en una ocasión-, el canterano siempre tuvo buenas palabras para él. "Es uno de los entrenadores con los que mejor me he llevado", comentó en noviembre en Torrejón.

A los 33 años Guti se despidió del Bernabéu. Lo hizo con el brazalete de capitán y tras haber disputado 385 partidos de Liga y marcar 46 goles. En el minuto 88, el estadio empezó a cantarle - "Guti, ale, Guti, ale"-. Cuando el árbitro pitó el final, el canterano lanzó besos a la grada y se marchó con los pulgares hacia arriba. Luego volvió al campo para regalar su camiseta a los del fondo sur. Próxima parada, una liga extranjera y un viaje a Bangkok con la moto.

Guti se acerca al fondo sur tras el partido.
Guti se acerca al fondo sur tras el partido.AFP

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Eleonora Giovio
Es redactora de sociedad especializada en abusos e igualdad. En su paso por la sección de deportes ha cubierto, entre otras cosas, dos Juegos Olímpicos. Ha desarrollado toda su carrera en EL PAÍS; ha sido colaboradora de Onda Cero y TVE. Licenciada en Ciencias Internacionales y Diplomáticas por la Universidad de Bolonia y Máster de EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_