Una Mostra de palomitas
El festival de cine apuesta por películas de acción y aventuras, deja el cine mediterráneo para una sección menor y elimina el jurado
En la 31ª edición de la Mostra de València, que se celebrará entre el 15 y el 23 de octubre, aumentará sin duda el consumo de palomitas. El director del festival de Valencia, Salomón Castiel, anunció ayer que el veterano certamen ampliará su contenido al cine de acción y aventura. Tendrán así cabida los estrenos de películas con piratas y carreras de coches, los de policías y los de vaqueros, los de agentes secretos y los de atracos. "Queremos aprovechar el lanzamiento de filmes de este género a nivel mundial", explicó Castiel. Y también a los patrocinadores. De hecho, la primera productora española de este cine, Telecinco, será la promotora de la 31ª Mostra.
Desde la organización del certamen se insiste en que "actualmente, ningún festival en el mundo está dedicado al cine de acción y aventura, por lo que la Mostra de Valencia se convertirá en el único dedicado a este género". Además Castiel explicó que la Mostra abandona su carácter competitivo, es decir, no tendrá jurado, al igual que otros certámenes de prestigio, como los de Toronto o Londres: "El premio lo otorgará el público a la mejor película".
Telecinco será un patrocinador oficial del festival de cine
La Mostra de 2011 se celebrará en primavera, después de Fallas
El director de la Mostra, que ocupó el puesto hace un año tras una década al mando del pujante certamen de Málaga, llegó a Valencia con el objetivo de relanzar un festival enfermo por la pérdida de prestigio y la falta de presupuesto. Si hace tres décadas nació con una vocación de especializarse en una cinematografía diferenciada y peculiar propia de los países del entorno mediterráneo, la globalización del cine (al parecer solo del estadounidense) y la pérdida de una identidad de la marca mediterránea, han acabado poco a poco con el festival de Valencia.
Y si bien en otoño pasado Castiel apostó por una edición de continuidad, que se convirtió en un homenaje a Luis García Berlanga, tenía claro que había que abordar cambios profundos, que finalmente se han definido en dos ejes. Por supuesto sin aumentar el presupuesto, que se mantiene en 1,8 millones. Por un lado, el cambio de fechas, pues poco después de la edición de octubre próximo, la 32ª Mostra se trasladará a la primavera de 2011, pues se celebrará después de Fallas, según confirmó ayer el teniente de alcalde, Alfonso Grau. Y por otro lado, la Mostra cambia de contenidos para llegar a un público más amplio. Más comercial. De hecho, del logotipo ha desaparecido el subtítulo "Cinema del Mediterrani".
Eso sí, Castiel explicó que no se abandonará el cine mediterráneo, al que se dedicará una sección oficial, denominada Panorama, "similar a la que tiene el Festival de Berlín", que ofrecerá las producciones más interesantes del último año. No queda claro si esa sección ofrecerá películas nuevas en España o acogerá también películas estrenadas.
Asimismo, el director confirmó que se mantiene un apartado específico que apoye al cine valenciano a través de la sección Mostra Cinema Valencia.
También se anunció que en la edición de 2011 arrancará el Mercado Internacional de Cine, centrado en la televisión. Mientras, entre las novedades de la próxima Mostra destaca el acuerdo firmado con la Warner para celebrar un Salón del Cómic que conmemore el 75º aniversario de DC Comics. Y también el ciclo dedicado al director Daniel Monzón, reciente Goya por Celda 211, en el que se programará toda su filmografía. Muchas palomitas, que a veces no están reñidas con la calidad.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.