Ir al contenido
_
_
_
_

El PP denuncia la parálisis de Sevilla tras la salida de Celis

El portavoz adjunto del PP en el Ayuntamiento de Sevilla, Francisco Pérez, dijo ayer que la salida del ámbito municipal del hasta ahora edil de Presidencia y Urbanismo, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, para ocupar la secretaría general de Vivienda de la Junta, prueba el "fracaso del modelo de ciudad" de los socialistas, toda vez que las "interinidades y cambios" derivados de la pugna interna del PSOE mantienen "paralizado" y "bloqueado" al Consistorio.

Pérez deseó "mucha suerte" a Alfonso Rodríguez Gómez de Celis en su nueva andadura, pero consideró que con él, y con el alcalde, Alfredo Sánchez Monteseirín, "se marcha un modelo de ciudad fracasado", porque el todavía concejal de Presidencia y Urbanismo no puede arrogarse "ni un solo logro" a la hora de abandonar el cargo.

Con la marcha del concejal y la renuncia de Sánchez Monteseirín a concurrir nuevamente como candidato socialista a la alcaldía, opinó, ambos "confiesan que han fracasado".

El portavoz popular lamentó la cadena de "interinidades y cambios" motivados tanto por la salida de Rodríguez Gómez de Celis de la esfera municipal, como de la hipotética renuncia a la alcaldía de Sánchez Monteseirín antes de que concluya el mandato en curso. Y es que, en su opinión, "el PSOE tiene una pelea interna y se dedica a dilucidarla en las instituciones" que gobierna.

"Primero se va José Antonio Viera [secretario provincial del PSOE], luego Emilio Carrillo, ahora Celis, ¿cuántos más se van a ir?", se preguntó en alusión a las actas abandonadas por socialistas en el mandato en curso.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_