_
_
_
_

El ciclo de jazz de Málaga, sólo para voces femeninas

Algunas de las mejores voces femeninas del jazz se dan cita hasta el 12 de marzo en Málaga. La 17ª edición del Ciclo Joven de Jazz de la Universidad de Málaga (UMA) adopta este año el título Sonidos de mujer. Dena DeRose, considerada como la más creativa cantante-pianista desde Shirley Horn -uno de los mitos femeninos del jazz- es la actuación estrella de este ciclo. Con su trabajo A walk in the park (2005) esta neoyorquina recibió tres premios Grammy. DeRose cierra Sonidos de mujer el próximo 12 de marzo en la Facultad de Informática (21.00).

"En los primeros tiempos del desarrollo del jazz, la participación de la mujer estaba restringida casi exclusivamente a la parcela del canto, pero con los años esta participación se ha extendido a otros campos instrumentales y compositivos. Nombres como Carla Bley, María Schneider, Eliane Elias, Esperanza Spaulding, Cindy Blackman, Jane Ira Bloom o Geri Allen así lo demuestran", explica Javier Denis, coordinador del ciclo.

Con la Muestra de vocalistas de Málaga arrancó anoche el ciclo. En ella se dieron cita dos cantantes malagueñas, la joven Ana Cisneros y la veterana Rosa Ruiz; y también la versátil Suzette Moncrieff, cantante afrolatina nacida en Nueva York, pero malagueña de adopción. La velada de hoy está dedicada a las nuevas tendencias del jazz con Lucía Martínez. Actuarán también la neoyorquina Doris Cales, una experimentada cantante del género, y la joven pianista jiennense Irene Aranda.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_