Siemens instala en Sevilla un centro de control de energías renovables
La multinacional Siemens abrió ayer las puertas de su primer centro de control de energías renovables en España. Un espacio ubicado en Sevilla con el que pretende controlar más de 70 plantas eólicas, cogeneradoras e hidráulicas de todo el país, con una inversión de dos millones de euros.
El centro de control, ubicado en las dependencias de Siemens en Sevilla Este, se dedicará a la generación de régimen especial, sobre todo eólica. Las instalaciones disponen de un sistema encargado de que la generación de energía cuadre con la demanda para garantizar la estabilidad del proceso.
Cada 12 segundos, el control de las plantas recibe información sobre las unidades de producción que hacen referencia a la potencia activa, reactiva, tensión, conectividad, temperatura y velocidad del viento. A partir de ese momento, se calcula la producción eólica y se atiende a las consignas del operador eléctrico.
Una plantilla de 15 personas se encargará del centro que ayer inauguraron el consejero delegado de la compañía para España, Francisco Belil, y la presidenta de la Agencia Andaluza de la Energía, Isabel de Haro.
El consejero delegado de la firma en España anunció ayer que tiene previsto aumentar la plantilla inicial del centro de control. De momento, esas 15 personas se sumarán a los cerca de 200 empleados que trabajan en Andalucía.
Según informó Francisco Belil, Siemens cuenta con delegaciones comerciales en Sevilla y Málaga, tiene presencia en las ocho provincias y entre sus principales clientes está la Junta de Andalucía, con la que facturó entre 16 y 20 millones de euros, lo que supone alrededor del 10% del total facturado en la región.