_
_
_
_

Dos detenidos por expoliar una necrópolis desconocida

La Guardia Civil ha detenido a dos personas acusadas de expoliar una importante necrópolis romano-visigoda, desconocida hasta el momento por los arqueólogos. El camposanto salió a la luz tras las intensas lluvias de las últimas semanas en la sierra suroeste de Sevilla. Los expertos que han examinado los restos arqueológicos creen que, posiblemente, se corresponden con la época paleocristiana (del siglo I al V antes de Cristo) o visigótica, 300 años antes. Los dos individuos están acusados de un delito contra el patrimonio histórico.

La detención se desencadenó cuando tres guardas de una finca de la sierra sevillana alertaron a los agentes del Seprona. Tras escuchar golpes y observar un vehículo sospechoso estacionado en un torrente junto al terreno que vigilaban, sorprendieron a R. R. R. y E. J. S. B., vecinos del municipio sevillano de Arahal, manipulando lo que parecía una tumba o un nicho con azadas, varillas metálicas y otras herramientas.

Los nichos se encontraban en un talud de más de dos metros del que las lluvias habían movido gran cantidad de tierra. El temporal había dejado a la luz varios enterramientos. Antes de la llegada de la Guardia Civil, estas dos personas huyeron con el contenido de dos nichos que habían sido excavados. Además, aparecieron junto a un torrente huesos que, a primera vista, parecían humanos.

En el coche de los detenidos, los agentes encontraron una azada como la descrita por los guardas, así como unas botas y una pala, todas llenas del mismo tipo de barro existente en el yacimiento. La Guardia Civil ha evitado informar de la ubicación de la necrópolis para evitar el expolio.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_