Ir al contenido
_
_
_
_

"Satisfacción" en CC OO por la fusión de Cajasol y Caja de Guadalajara

El secretario general de Comfia CC OO de Andalucía, Íñigo Vicente, expresó ayer su "satisfacción" por la fusión entre Cajasol y Caja de Guadalajara, que firmarán un protocolo de actuación el próximo martes en sus respectivos consejos de administración, y precisó que este proceso "no se asemeja a otros de ámbito nacional, no recurriendo a mecanismos de fusión fría de resultados inciertos".

En este sentido, Vicente sostuvo: "CC OO no planteará obstáculos a dicha fusión, aunque lo que sí se plantea es que el proceso de integración sea un Sistema Institucional de Protección (SIP), además de que no intervenga una sociedad central como un banco". En este último caso, precisó que "CC OO sería contraria al proceso, pero no si en cambio la integración se configura mediante absorción o fusión".

Además, insistió en que "no haya riesgos de modificación de la naturaleza jurídica", y así CC OO defenderá lo que "habitualmente se plantea en los procesos de fusión, que esencialmente se enfoca en las exigencias de garantías de viabilidad de la empresa, así como garantías laborales articuladas mediante un acuerdo".

"Banco de cajas"

Asimismo, el sindicalista resaltó "la importancia que puede tener que un proceso de integración entre cajas de diferentes comunidades se articule mediante fusión por primera vez y no recurriendo a mecanismos de fusión fría que conllevan resultados inciertos como en la actualidad". Por ello, recalcó que CC OO quiere "evitar en todo momento que se produzca una caja de cajas o un banco de cajas".

Vicente concretó: "Hay que establecer una diferenciación entre fusiones, porque el proceso entre Unicaja y Caja de Jaén no se asimila al de Cajasol con Caja de Guadalajara, y es que en este último caso no se predice el nacimiento de una nueva entidad, sino una absorción y, por tanto, la continuidad de las personas jurídicas".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_