_
_
_
_

El Consistorio sevillano busca mostrar a Don Juan en Europa

El Ayuntamiento de Sevilla busca que la exposición Visiones de Don Juan gire por Europa. El Consistorio quiere que el recorrido de la exposición se desarrolle en el marco de la presidencia española de la Unión Europea en el primer semestre de 2010. El Ayuntamiento mantiene, en colaboración con la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales (SECC), contactos con ciudades europeas vinculadas con el mito sevillano de Don Juan.

Las capitales elegidas son Nápoles (la obra teatral El burlador de Sevilla inicia la acción en el palacio del virrey de Nápoles); Viena (la influencia de Don Juan se extiende a través de la música con la ópera Don Giovanni, de Mozart); y París (el dramaturgo francés Molière reinterpreta el mito y lo transmite a la cultura europea). A Nápoles, Viena y París se unirían Bruselas y Estrasburgo, como sedes de las instituciones europeas.

"De esta manera, el Ayuntamiento colabora, con una interesante propuesta cultural de la ciudad de Sevilla, al acervo cultural europeo, mostrando un mito sevillano, Don Juan, que también es un mito europeo y universal", señala el Consistorio en un comunicado.

El Ayuntamiento de Sevilla, la SECC y la Consejería de Cultura han organizado la exposición, que puede visitarse hasta el 14 de febrero en la Sala Santa Inés. La muestra reúne cerca de 300 piezas de Dalí, Eduardo Arroyo, Ford Maddox Brown, Henri Rousseau, Fragonard o Velázquez, entre otros. La exposición tiene como objetivo analizar la figura del arquetipo español y recuperar al burlador original de Tirso de Molina, sus raíces y las de su autor, el contexto histórico de ambos y la asimilación de su leyenda. José Manuel Rodríguez Gordillo y Luis F. Martínez Montiel son los comisarios de la muestra.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_