Cierval pide más obras, menos impuestos y reducir el déficit
La patronal valenciana Cierval reclamó ayer al Gobierno algo parecido a la cuadratura del círculo: nuevas infraestructuras, rebaja de impuestos y de aportaciones a la Seguridad Social y, al mismo tiempo, una reducción del déficit público. "Las preocupaciones empresariales se han visto corroboradas por el informe de Standard & Poor's, que ha puesto en perspectiva negativa el rating (calificación crediticia) de España, ya que significa que nos enfrentamos a un fuerte riesgo" de revisión "si el Gobierno no ejecuta medidas efectivas para reducir el déficit, y esto podría afectar negativamente a la financiación empresarial", declaró la patronal autonómica al término de su junta directiva en un comunicado.
Cierval reivindicó igualmente la ejecución de accesos por carretera y ferrocarril a los puertos valencianos, con el objetivo de mejorar su conectividad. Y se sumó a la petición del Ayuntamiento de Segorbe para que la estación de la capital de la comarca de L' Alt Palància "se convierta en parada para trenes de alta velocidad y mercancías".
La junta directiva agradeció la colaboración de las organizaciones territoriales y empresariales que participaron en la elaboración del documento presentado en una reciente jornada de reflexión, cuyas prioridades han sido asumidas por la patronal española CEOE.
El informe de Cierval reclamaba, entre otras cosas, la mejora del acceso a la financiación, la flexibilización del mercado laboral y una reforma fiscal que redujera la "presión soportada por las empresas". La reforma debía incluir la rebaja del impuesto de sociedades y de las contribuciones empresariales a la Seguridad Social.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.