Guélfand triunfa a los 41
Blancas: B. Guélfand (Israel, 2.758) - Negras: R. Ponomáriov (Ucrania, 2.739).
Defensa Siciliana (B41). Copa del Mundo (final, desempate). Janti Mansisk (Rusia), 14-12-2009.
"Los casos de Gúelfand y Anand demuestran que la edad no tiene por qué ser decisiva en el ajedrez de élite. El triunfo de Guélfand es muy merecido", dijo Carlsen ayer en Londres (www.londonchessclassic.com) tras rozar la derrota ante Adams por un error de cálculo. El empate le obliga a jugarse hoy, en la última ronda ante Short, el primer premio y el número uno de la lista mundial del 1 de enero. Ciertamente, la victoria del israelí en la Copa del Mundo ha sido muy trabajada; la final incluyó cuatro partidas normales, cuatro semirrápidas y cuatro rápidas, como ésta, en la que Ponomáriov acusó mucho el cansancio acumulado durante 25 días. El campeón remató de manera implacable y muy didáctica: 1 d4 e6 2 c4 c5 3 Cf3 cxd4 4 Cxd4 a6 5 Cc3 Dc7 6 e4 Cf6 7 a3 b6 8 Ae3 Ab7 9 f3 Cc6 10 Tc1 h5? (diagrama) (pésima novedad; de pronto, es como si Ponomáriov se hubiera olvidado de los principios básicos del ajedrez; Guélfand aprovechará inmediatamente su ventaja de desarrollo y la posición del rey negro en el centro) 11 Cd5! exd5 (si 11 ..Dd8 12 Cxc6 dxc6 13 Axb6, con ventaja decisiva) 12 cxd5 Cxd5 (esto abre la columna central para atacar al rey, pero no hay nada mejor: si se intenta completar el desarrollo con 12 ..Ae7 seguiría 13 Cf5, con mucha ventaja) 13 exd5 De5 14 Rf2 Ce7 15 Dd2 Cxd5 (quizá fuera más prudente 15 ..Tc8, aunque tras 16 Ac4, para seguir con The1, la ventaja blanca sería abrumadora) 16 Ag5! (se amenaza Te1) 16 ..Ce7 17 Ac4 f6 18 Af4 Da5 19 b4 Da4 20 Ab3 Dxa3 21 Ta1, y Ponomáriov se rindió.
Vea la partida |
Correspondencia: ajedrez@elpais.es
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.