_
_
_
_

Pendón achaca los delitos urbanísticos a la falta de medios

El presidente de la Diputación de Málaga, Salvador Pendón (PSOE), ha vuelto a echar un capote argumental a los alcaldes de la provincia imputados por delitos contra la ordenación del territorio. En una entrevista con Europa Press, Pendón afirmó que el motivo por el que numerosos regidores se encuentran inmersos en procesos judiciales por asuntos urbanísticos es "la falta de medios para aplicar la ley" que, según él, sufren estos alcaldes de pequeñas localidades.

El presidente del organismo supramunicipal insistió de nuevo en su idea de despenalizar los delitos contra la ordenación del territorio cometidos por los alcaldes. "Se dilucidan en el ámbito de la justicia algunas cuestiones a las que se les podría dar respuesta y buscar soluciones dentro del propio ámbito de la política". En la actualidad, los dirigentes de al menos 15 municipios malagueños cuentan con diligencias de investigación abiertas por delitos urbanísticos, generalmente por conceder licencias de obra a sabiendas de su ilegalidad.

Aunque recordó que "las dificultades no eximen del cumplimiento de la normativa que regula el urbanismo", Pendón opina que "nunca se va a dar la circunstancia de que un municipio con 500, 800 o 1.000 habitantes tenga en su ayuntamiento recursos suficientes como para tener a todo el personal que necesita y con dedicación exclusiva". El presidente de la diputación malagueña recordó que algunos pueblos "tienen un policía local, si lo tienen; un secretario que va una vez por semana; un aparejador que va cada dos semanas, es decir, unas situaciones que dificultan que se cumpla lo establecido en la ley".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_