Griñán pide a las empresas que tomen la "delantera" en I+D
El presidente de la Junta, José Antonio Griñán, subrayó ayer la necesidad de que las empresas andaluzas "tomen la delantera" e inviertan en I+D, acortando el "diferencial" con la Administración pública y las Universidades. Griñán apuntó a la Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA) como "líder" de este cambio.
En su intervención en un encuentro con unos 150 representantes de empresas, universidades, investigadores e instituciones integradas en CTA, Griñán apostó por "dar la vuelta a las cifras de I+D de forma tozuda", en referencia a los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) que apuntan a un incremento del gasto de I+D en 2008 del 4% (hasta los 1.539 millones), con aumentos del 11,5% en Universidad y del 7,2% desde la Administración. En el mismo periodo, el gasto de las empresas en investigación y desarrollo cayó un 5,9%.
"No importa tanto el beneficio rápido, como el estar bien situado y con CTA y el proyecto Andalucía Sostenible se sigue en la dirección correcta", afirmó el presidente, que aclaró que la Ley de Economía Sostenible "no es sólo un anteproyecto, sino que forma parte de una estrategia global". Y en este marco, CTA, que aprobó un presupuesto de 27 millones para 2010 para financiar proyectos de I+D, supone una "apuesta ganadora", según Griñán, que insistió en la necesidad de contar con una estructura más sólida y competitiva para salir de la crisis y para que ésta "no se repita". "Hay que apostar por la sostenibilidad y el valor añadido, frente a los productos especulativos y que priorizan los beneficios".
Por su parte, el presidente de CTA, Joaquín Moya-Angeler, reconoció la "dificultad" de 2009 en el ámbito empresarial, pese a la que se ha continuado realizando un "importante esfuerzo" que demuestra "la voluntad de Andalucía por avanzar en materia de innovación. Según el presidente de la corporación, cada euro incentivado desde CTA procura un valor añadido de 1,4 euros.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.