Consell y Govern exigen a Industria que resuelva el conflicto con TV-3
La consejera de Justicia, Paula Sánchez de León, y el consejero de Cultura del Gobierno catalán, Joan Manuel Tresserras, anunciaron ayer que solicitarán una reunión con el ministro de Industria, Miguel Sebastián, para solicitarle una disposición legal rápida que permita la reciprocidad de las señales de Canal 9 y TV-3.
La entrevista, mantenida ayer a petición de Tresserras, no aporta grandes novedades, pero puso de manifiesto, una vez más, el interés de Cataluña por solucionar un conflicto que lastra el crecimiento del sector audiovisual y que tiene en el mercado valenciano-catalán un importante nicho de negocio pendiente de desarrollar.
Paula Sánchez de León insistió, por su parte, en la necesidad de que el Ministerio de Industria otorgue a la Generalitat valenciana otro multiplex para el intercambio de señales de televisión autonómica entre regiones limítrofes. Un acuerdo que el Consell, reacio siempre a dar protagonismo a sus relaciones con Cataluña, quiere hacer extensivo a Murcia, Castilla-La Mancha y Baleares.
Sánchez de León y Tresserras reclaman una reunión con Miguel Sebastián
Entre las fórmulas que el consejero catalán propuso para legalizar la reciprocidad de las señales de televisión autonómicas está la posibilidad de enmendar la ley del audiovisual. "La solución ha de ser inmediata, porque se ha alargado más de lo razonable", dijo Tresserras, que recordó que el marco legal para legalizar las señales de Canal 9 y TV-3 fuera de sus territorios se ha visto bloqueado en diversas ocasiones desde el año 2007. Para el consejero catalán de Cultura, lo importante es dar con una solución estable que permita al sector audiovisual tener un marco claro de referencia. Joan Manuel Tresserras se mostró también partidario de incrementar la colaboración audiovisual entre las dos televisiones públicas que permita abaratar costes y fomentar una plataforma audiovisual competitiva en los dos territorios.
Por su parte, la consejera de Justicia, que ostenta las competencias en materia de espacio radioeléctrico, se mostró mucho menos entusiasta. Al menos, hasta que el Ministerio de Industria no otorgue a la Generalitat un nuevo multiplex.
Paula Sánchez de León advirtió, además, de que las fluidas relaciones con su homólogo catalán no paralizarán los procedimientos abiertos contra los repetidores de Acció Cultural del País Valencià, a través de los cuales se emite la señal de TV-3 y los otros canales públicos catalanes dedicados al público infantil, la información y las series.
Sánchez de León no se atrevió a pronosticar si será posible dar un marco legal a las emisiones de TV-3 en la Comunidad Valenciana antes del cierre de los repetidores, que dejaría a los valencianos sin una oferta televisiva de la que ahora disponen en sus receptores.
En la actualidad, la señal de Canal 9 se emite sin problemas en más de la mitad del territorio de Cataluña gracias a una de las frecuencias cedidas por la Corporació Catalana de Ràdio Televisió.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.