Gamoneda abrirá el congreso sobre Miguel Hernández
Orihuela, Elche y Alicante acogerán sesiones del cónclave internacional
El ganador del Premio Cervantes Antonio Gamoneda y el especialista hernandiano Juan Cano Ballesta participarán en el III Congreso Internacional Miguel Hernández (1910-2010), que se celebrará del 26 al 30 de octubre de 2010 en Orihuela, Elche y Alicante, coincidiendo con el centenario del nacimiento del poeta (Orihuela, 1910-Alicante, 1942). Bajo el lema Dejadme la esperanza, el congreso, organizado por el Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert de la Diputación de Alicante, tendrá como principal objetivo "la universalización del poeta del pueblo", según dijo la alcaldesa de Orihuela, Mónica Lorente, en la presentación del programa.
La presidenta del Congreso, Carmen Alemany, resaltó que la tercera edición de este congreso reunirá a expertos en la figura y la obra del poeta oriolano; abordará aspectos como la actualización y vigencia de la obra hernandiana, la evolución de la crítica, la proyección de su obra en el extranjero, el poeta y su tiempo (biografía, historia y sociedad), la huella literaria del poeta o la visión de su figura a través de la didáctica y las nuevas tecnologías en la que se tratará la presencia de su poesía en la Red. "Tal día como hoy [por ayer] nació Miguel Hernández, cuya figura universal ha sufrido mitificaciones que han llegado a veces a simplificar el espíritu de su obra y sus escritos; unas tergiversaciones contra las que luchará el congreso", puntualizó.
Alemany: "Las mitificaciones han simplificado su obra y sus escritos"
El congreso será inaugurado por Antonio Gamoneda y que su clausura correrá a cargo de Juan Cano Ballesta, profesor de la Universidad de Charlottesville (Virginia, EE UU) y primer investigador que se acercó a la figura de Miguel Hernández. La inauguración oficial tendrá lugar el día 26 de octubre de 2010 en Orihuela, donde hasta el día 28 se celebrarán una serie de ponencias. El mismo jueves 28 se visitará la tumba de Miguel Hernández, en el cementerio de Alicante, y se celebrarán en el Paraninfo de la Universidad de Alicante una mesa de poetas y un concierto de cámara.
Elche acogerá las últimas jornadas de este evento con una serie de ponencias y una mesa debate en torno a la figura del poeta y su relación con el periodismo. El concejal del Ayuntamiento de Elche Antonio Amorós destacó "la libertad, el compromiso social, la honradez, la humildad, la honestidad y el esfuerzo personal", que demostró Hernández en su vida y obra.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.