El teatro de la crueldad de McDonagh llega al Lope de Vega
Teatro de la crueldad, así han bautizado los críticos a las obras de Martin McDonagh, un londinense de origen irlandés de 39 años que se ha convertido en uno de los dramaturgos vivos más representados. La reina de belleza de Leenane, que recibió el Premio de la Crítica de New York a la mejor obra del año en 1998, se estrenó ayer en el Teatro Lope de Vega de Sevilla. El montaje, que dirige Álvaro Lavín, es una producción de la compañía de la actriz sevillana Gloria López. La vida, desnuda, despojada de todo artificio y llevada a los extremos, desde la crueldad hasta el humor negro, centra esta pieza que ha sido traducida a 29 idiomas y se ha representado en 39 países.
La reina de belleza de Leenane cuenta la relación entre dos mujeres; una madre castradora y su hija, encargada de cuidar a su familia, y dos hermanos, Pato y Ray. Estos cuatro personajes cobran vida en un melodrama ácido a través de un lenguaje directo, el mismo que ha hecho famoso a McDonagh, quien también ha triunfado en el cine. El autor obtuvo un Oscar por su cortometraje Six Shooter y ha dirigido el largometraje Escondidos en Brujas.
Gloria López, formada por maestros como William Layton o Philippe Gaulier, protagoniza el montaje y ha contado también con Maite Brik, Chema del Barco y Juan Vinuesa para el reparto de esta pieza, cargada de brutalidad y que, en opinión de los actores, exige "mucha verdad sobre el escenario". La obra estará en el Teatro Lope de Vega hasta el sábado 31 de octubre.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.