La T-1 culmina con éxito su última fase de traslado
Hoy tendrá que hacer frente a la huelga de tripulantes de Iberia
La Terminal 1 del aeropuerto de El Prat se ha hecho mayor. Tras cuatro meses de actividad, la instalación ha pasado de ser un bonito edificio a un aeropuerto en toda regla, que concentra centenares de operaciones diarias y aglutina a miles de pasajeros. Tras la inauguración, el 17 de junio, con Spanair y las demás compañías de Star Alliance, y el traslado de la alianza One World -con Iberia a la cabeza-, en septiembre, la T-1 culminó ayer con éxito la absorción de las compañías que operaban en la T-2.
La terminal concentra ahora 49 aerolíneas, el 80% de la actividad aeroportuaria, donde se incluyen las tres grandes alianzas y los vuelos intercontinentales. Las viejas terminales quedan ahora pendientes de una renovación que costará 200 millones de euros. Semivacías, se conforman con el 20% de los vuelos.
La última prueba para la T-1 fue un éxito. Air Europa, Delta Airlines, Alitalia, Air France y otras ocho compañías trasladaron su operativa. La jornada transcurrió con normalidad, a excepción de algunas aglomeraciones vividas a primera hora frente a los expositores de Air Europa, que no pasaron a mayores y que se solucionarán cuando las máquinas de facturación automática de la compañía estén instaladas, dentro de una semana. La nueva terminal gestionó ayer 517 vuelos, con un flujo de aproximadamente 57.000 pasajeros. El sistema de gestión de maletas clasificó sin problemas casi 40.000 bultos.
"Esto ha cambiado mucho. El primer día estaba todo solitario, ahora hay vida, es otra sensación", aseveraba un empleado. "Por fin parece un aeropuerto de verdad", sentenciaba Carles, un pasajero con cuatro vuelos de experiencia en la T-1. La terminal no tendrá ni un día de tregua. Hoy y mañana deberá hacer frente a la huelga de tripulantes de la compañía Iberia, que obligará a cancelar 57 vuelos.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.