Griñán no visitará al Rey en su viaje a Marruecos
José Antonio Griñán inicia hoy una visita de cuatro días a Marruecos en lo que será su primer viaje al exterior desde que fue elegido presidente de la Junta el pasado mes de abril. El país africano es el principal receptor de los fondos de cooperación de la comunidad (9,5 millones de euros este año) y ha sido el más visitado (una docena de veces) por el anterior presidente, Manuel Chaves, durante sus 19 años de mandato.
La agenda de Griñán, que coincidirá con el consejero de Innovación, Martín Soler, en Casablanca, tiene un marcado carácter político y económico. Hoy tiene previsto entrevistarse con el primer ministro y hasta el jueves mantendrá contactos con siete ministros, pero no está cerrada una audiencia con el rey Mohamed VI, un objetivo que la Consejería de la Presidencia se había marcado desde el primer momento.
El presidente andaluz asistirá en Casablanca a la apertura de la Expo Andalucía, organizada por la Agencia Andaluza de Promoción Exterior, Extenda, a la que asistirán 200 empresas y la cúpula de la patronal andaluza. Según la Junta se trata de la mayor exposición profesional de productos y servicios andaluces en el extranjero.
La oposición ha intentado meter presión a Griñán en esta primera salida al exterior. Desde el PP se le ha instado a mantener una posición "contundente" frente a la inmigración. Izquierda Unida le ha pedido que exija a Marruecos el cumplimiento de las resoluciones de las Naciones Unidas sobre la autodeterminación del pueblo saharaui.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.