La ocupación hotelera gallega cayó menos que la media estatal
Turismo reclama que se ponga fin a la guerra de precios
La secretaria general de Turismo, Carmen Pardo, calificó ayer de "satisfactorio" el balance turístico de este verano pese a que, comparando las cifras con las del mismo período en 2008, la ocupación hotelera cayó un 1,6% en julio, según la encuesta del Instituto de Estudios Turísticos (IET). Ese mismo mes, la caída dentro del sector en todo el Estado fue del 4,33%.
En lo que respecta a agosto,los datos de la Confederación de Empresarios de Hostelería de Galicia (Cehosga) señalan que las reservas podrían haber alcanzado el 78%, cuatro puntos menos que en 2008. Los datos definitivos no se conocerán hasta dentro de un mes, cuando el IET presente la encuesta completa, pero todo indica que la ocupación conseguida en agosto compensó el 42,34% que estima el Instituto para el mes anterior. Aun así, Pardo aseguró que el balance provisional difiere de las previsiones "trágicas" que se tenían en junio, cuando se auguraron descensos de entre el 15% y el 20% y de hasta el 50% en el turismo rural. En este subsector el número de viajeros aumentó un 14,57% sólo en el mes de julio, pero Pardo se basa en la caída de las pernoctaciones, del 2,21%, para afirmar que las casas rurales deben ampliar la oferta complementaria "para justificar una mayor estancia".
En julio el gasto turístico total fue de 6,6 millones, un 6% menos que en 2008
Los datos del IET también reflejan la fuerte caída de precios hoteleros, que descendieron algo más del 4% con respecto a julio de 2008, período en el que los ingresos del sector fueron un 2,4% más altos que los obtenidos este año. El presidente de Cehosga, Juan Silva, calificó de "agresivas" y "temerarias" las ofertas realizadas por algunos establecimientos para hacer frente a la baja ocupación. Silva reconoce que este tipo de ofertas se notaron más en los hoteles de categorías altas, pero considera que fue "una medida de supervivencia". El presidente de la Confederación instó a evitar estas medidas en un futuro, ya que a la larga podrían resultar "peligrosas" y llevar a que "no se preste el servicio que se debe prestar". Carmen Pardo añadió que esa "guerra de precios" tiene un límite y que la Administración intentará ayudar a los establecimientos a solucionarla a través de la mejora de su gestión interna y el fomento de la oferta diferenciada respecto a otras comunidades.
Además, los datos de la Encuesta de Gasto Turístico señalan que el desembolso total de los turistas extranjeros que visitaron Galicia el pasado mes de julio alcanzó 6.650.000 euros, un 6% menos que en 2008. Fue similar la caída del gasto medio por persona, que decreció un 3%.
Las únicas cifras que han sido más altas este verano que el anterior son las relativas al número de peregrinos, algo común en vísperas de Año Santo. La Oficina do Peregrino registró un total de 26.194 caminantes en julio, un 25% más que el año anterior, y en agosto la ocupación de albergues del Xacobeo fue un 5,16% más alta que en las mismas fechas de 2008. La secretaria general de Turismo anunció que la consellería realizará una encuesta a fin de determinar en qué medida influyó la campaña publicitaria Galicia, ven e síntea - puesta en marcha a finales de junio con un presupuesto de 2,3 millones de euros- en la recuperación que se produjo en los dos meses siguientes.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.