Ir al contenido
_
_
_
_

El PP recela del PSOE y le exige que acate el pacto antitránsfugas en Benidorm

La posible presentación de una moción de censura de los socialistas de Benidorm para desalojar al PP de la alcaldía ha trascendido a la política nacional. Al comunicado de la Ejecutiva Federal del PSOE del sábado -que ha conseguido frenarla al menos una semana-, le ha sucedido otro emitido por la dirección nacional de los populares. El PP "exige al PSOE que cumpla el Pacto Antitransfuguismo" y califica la reunión de sus 12 concejales, la secretaria provincial de Alicante, Ana Barceló, y el secretario de política municipal valenciano, Josep Maria Àngel, con Leire Pajín y Antonio Hernando como un "subterfugio".

Los populares insisten en que se está urdiendo la moción de censura, apoyada por un concejal tránsfuga, "que es contraria al Pacto Antitransfuguismo y traiciona la voluntad de los electores de Benidorm". Las diferencias internas entre los socialistas, acentuadas por las continuas referencias del secretario general valenciano, Jorge Alarte, en contra de la moción han sido interpretadas por el PP nacional como "un síntoma de debilidad, rotura y confrontación interna" en el PSPV-PSOE.

Los socialistas han exigido, con el apoyo federal, que el alcalde del PP, Manuel Pérez Fenoll, convoque un pleno extraordinario para someterse a una cuestión de confianza esta semana y dimita si no la gana. La CEF avisó de que no autoriza las mociones con carácter general, aunque recordó "el deterioro institucional y democrático" o el "desgobierno y crisis institucional" del consistorio y los supuestos "perjuicios que se están creando a la ciudad y la ciudadanía de Benidorm". De todo ello culpó a Francisco Camps, Ricardo Costa y el PP de Alicante y Benidorm.

Es decir, que el PSOE no dio carpetazo definitivo a los deseos de sus concejales benidormenses, que volverán a plantear batalla otra semana por la "ingobernabilidad" en la que, según ellos, vive la ciudad.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_