Zeltia vuelve a comenzar casi desde cero
Zeltia ha sufrido un serio revés esta semana por el rechazo de la agencia del medicamento de Estados Unidos, FDA, que denegara el visto bueno a su fármaco estrella Yondelis.
Según esta agencia, el perfil riesgo beneficio de Yondelis no es suficiente, por lo que pospone su decisión definitiva hasta septiembre. Mientras, Zeltia y Johnson & Johnson, que tiene los derechos para comercializar Yondelis en todo el mundo excepto Japón y Europa, presentarán informes adicionales para tratar de conseguir la aprobación.
Las acciones de Zeltia han caído en la semana el 42,18% y en la sesión del pasado jueves tardaron casi dos horas en cotizar al no poder casar operaciones por el aluvión de órdenes de venta.
Zeltia es un valor siempre sujeto a las expectativas de unos productos cuyo proceso de creación y puesta en el mercado es muy largo y costoso. Aunque ahora tiene otros medicamentos en fase de experimentación clínica, el retraso en la comercialización de Yondelis en Estados Unidos puede plantear algunas dificultades de financiación a medio plazo.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.