La web de la Generalitat incorpora 400 trámites
El nuevo portal incluye el buscador y los mapas de Google
La Generalitat presentó ayer su nuevo portal (www.gva.es), que permite realizar 400 trámites en línea: pedir cita para ir al médico, solicitar certificados de nacimiento, matricularse en la Escuela Oficial de Idiomas, darse de alta en el registro de empresas turísticas... Incorpora un buscador de Google para explorar la web y el servicio cartográfico de la misma compañía, que localiza por defecto los edificios oficiales sobre los que se consulta información. Ha sido elaborada por Accenture y ha costado seis millones de euros, aunque el presupuesto incluye la adaptación de la Generalitat a los requisitos de la teleadministración.
La nueva web, se insistió en la presentación, está orientada al ciudadano, es accesible, sencilla y tiene un alto grado de usabilidad. Para cualquiera acostumbrado a utilizar la vieja web del Gobierno valenciano, desordenada y tendente a quedarse colgada, representa un avance.
Supone un avance desde la vieja web, desordenada y tendente a colgarse
Las aportaciones de Google, realizadas a través de Google Enterprise, la división para empresas y Administraciones del gigante de Internet, cuyo director para España y Portugal, Carlos Gracia, intervino en el acto, han sido gratis, explicó una portavoz de la Consejería de Justicia y Administraciones Públicas, porque pertenecen a la gama de productos básicos. El directivo de Google no escatimó elogios al nuevo portal, al que calificó de "referente de servicios orientados al ciudadano" e "innovación pura de servicio público". Y aseguró que existe un "marco de colaboración amplio" entre el Consell y la compañía y que efectuarán juntas "más cosas".
El portal se puede utilizar en castellano, valenciano e inglés (aunque esta versión presentaba ayer lagunas), está adaptada a la Ley de Administración Electrónica que entrará en vigor el 1 de junio y contiene un buzón ciudadano en el que se pueden formular preguntas y realizar sugerencias en modalidad Contacta con tu president y Contacta con tu conseller.
La consejera Paula Sánchez de León recordó que la Generalitat recibe 2,1 millones de llamadas al número de información ciudadana y que 1,2 millones de personas se acercan a hacer consultas a sus oficinas Prop mientras su web registra ya 15 millones de visitas al año.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.