Vigilar las obras a golpe de ratón
Obras Online permite seguir por Internet la marcha de las construcciones
Cuando un cargo público pone la primera piedra de un nuevo hospital, colegio o túnel, los medios de comunicación retratan el momento. El proyecto en muchos casos tardará hasta un lustro en ser finalizado. Hasta que eso ocurra, ¿cómo saber que la obra en la que se están invirtiendo nuestros impuestos avanza? Si la administración encargada contrata los servicios de Obras Online podrá ver ladrillo a ladrillo lo que ocurre. A pie de obra, pero sin moverse de casa.
A Juan Velasco, aparejador, y Rafael Núñez-Lagos, periodista especializado en nuevas tecnologías, se les ocurrió la idea hace cinco años. Tardaron un año en ponerla a funcionar y todavía hoy realizan algunos ajustes, pero ya han llevado a cabo varios proyectos importantes.
El servicio de su empresa es amplio, pero se concentra en una idea: comunicación y transparencia en las obras. Para ello, cuando comienza una obra y sus responsables contratan los servicios de Obras Online, ellos crean un sitio web dedicado a la nueva edificación. Crean varios apartados. En uno incluyen los datos de la obra y las empresas encargadas de llevarla a cabo. En otro, una batería de fotos realizadas cada pocos días muestra la evolución. A continuación, una zona para vídeos y fotografías aéreas y otra para recreaciones en tres dimensiones. Para terminar, un espacio privado, sólo para los técnicos, donde se cuelgan e intercambian archivos de la construcción. "Y luego lo que el cliente quiera, incluso seguimiento de 24 horas por cámaras web", comenta Rafael. Para las fotografías, las imágenes aéreas y los vídeos buscan profesionales de la zona de las obras. Y luego es en las oficinas de Madrid donde lo editan todo.
Juan y Rafael primero pensaron en aplicar su idea a la edificación de viviendas, especialmente segundas residencias. "Imagine que compra una casa sobre plano, en la playa. No puede desplazarse a ver si avanza o no", razona Juan Velasco. Sin embargo, aunque aún están abiertos a realizar trabajos de este tipo, pronto vieron que constructores y promotores no estaban dispuestos a gastar dinero en permitir a los compradores vigilar la marcha de su compra. Por eso se centraron en sus aplicaciones para la Administración pública.
"Cuando el Estado o las comunidades autónomas y ayuntamientos inician obras, permitir que se pueda vigilar su marcha es un acto de transparencia", defiende Rafael. "No siempre es fácil convencer a políticos y constructores, porque temen que se vuelva en su contra", lamenta. Pero al final, han conseguido varios encargos. "La transparencia siempre es buena, pase lo que pase. Es cierto que se pueden ver retrasos, pero también se ven los motivos. Las imágenes no mienten, y si llegan problemas técnicos y se tiene que parar de construir, eso se ve en nuestras fotos. Se demuestra que no es mentira", comenta. Añaden que puede ser útil para contratistas e incluso para crear material para un archivo histórico.
"Lo peor es que la facturación es muy variable, porque dependemos de las obras que se inicien cada año, y ahora está más parado", lamenta Velasco. En 2007 facturaron 174.000 euros. El pasado ejercicio 123.000. En su web se puede ver la marcha del futuro Nuevo Hospital de Cáceres. Le acaban de colocar la carpintería de aluminio. -
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.