_
_
_
_
Crónica:Octavo jornado de Liga
Crónica
Texto informativo con interpretación

Goles son amores

El Madrid, con más pegada que el Athletic, y el Barça se colocan a un punto del Valencia - El líder no pasa del empate en Huelva - El Sevilla cae en su campo ante el Málaga - El Villarreal, sorprendido por un Atlético volcánico

Ramon Besa

El intervencionismo del árbitro provocó un partido muy caliente en el estadio Bernabéu. Al final, como de costumbre, la pegada redimió al Madrid ante el Athletic. Relegado Sergio Ramos a la suplencia y ausente Van Nistelrooy, Higuaín marcó la diferencia. Y, como ya se sabe que goles son amores, el Madrid, como el Barcelona, se ha situado a tiro de piedra del líder, el Valencia.

Al Barça le salió una jornada prácticamente redonda. Si no pilló el liderato fue por un punto. Así de contradictoria es aún la vida en el Camp Nou. Jugar muy bien al fútbol no les ha servido de momento para alcanzar la cabeza de la tabla por más que el equipo de Guardiola sea pariente del de Cruyff. "El dream team es irrepetible", ha zanjado el entrenador, sorprendido por la facilidad con que golean sus futbolistas nada más salir: "No es normal".

Vive el barcelonismo días de vino y rosas después de dos temporadas de resaca y la hinchada está convencida de que su fútbol tiene un efecto paralizante sobre sus adversarios. Ayer mismo, cuantos rivales le precedían en la clasificación cedieron de forma inesperada. Aunque ha protagonizado el mejor arranque de su historia, el Valencia no pasó del empate en Huelva. El gol de Villa, que iguala a Eto'o como pichichi (nueve), le permite de todas maneras mantener el primer puesto del campeonato porque el Sevilla perdió su condición de invicto y el Villarreal no pudo con el Atlético.

Al Sevilla le sorprendió el Málaga, que ya cuenta cuatro triunfos consecutivos y el sábado aguarda entusiasmado a los azulgrana. Ningún partido tuvo, sin embargo, el vértigo del disputado en El Madrigal, cosa lógica, por otra parte, si de por medio está el Atlético, aunque no juegue Agüero. El marcador reflejó los cambios sorprendentes del partido: 0-2, 4-2 y 4-4. Arrancó estupendamente el equipo de Aguirre, remontó el de Pellegrini en doce minutos tras la expulsión de Banega y de una cantada de Leo Franco y volvieron a la carga los rojiblancos hasta firmar el empate, un resultado reparador tras las derrotas con Madrid, Sevilla y Barça..

Llorente y heinze saltan en busca de la pelota.
Llorente y heinze saltan en busca de la pelota.REUTERS

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Ramon Besa
Redactor jefe de deportes en Barcelona. Licenciado en periodismo, doctor honoris causa por la Universitat de Vic y profesor de Blanquerna. Colaborador de la Cadena Ser y de Catalunya Ràdio. Anteriormente trabajó en El 9 Nou y el diari Avui. Medalla de bronce al mérito deportivo junto con José Sámano en 2013. Premio Vázquez Montalbán.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_