_
_
_
_
Entrevista:LOS INOLVIDABLES | EPI | PEKÍN 2008 | Juegos de la XXIX Olimpiada

"EE UU nos llevaba 30 años"

El alero español fue clave en la conquista de la plata en Los Ángeles 84

Nunca un nombre tan largo fue tan recordado: Juan Antonio San Epifanio. Se le conocía en el mundillo deportivo como Epi. Con ese diminutivo y con su eterno 15 estampado en la camiseta, el alero (Zaragoza, 49 años) se convirtió en el jugador con más partidos en la selección española (239) e integró el plantel que logró la plata en Los Ángeles 84.

Pregunta. ¡Vaya sufrimiento el viernes contra Lituania!

Respuesta. Hombre, es normal. No se puede ganar siempre por 20 puntos. Para llegar a una final hay que sufrir; recuerde el triple que falló el argentino Nocioni contra España en las semifinales del Mundial de Japón.

P. La trayectoria de esta selección en Pekín ha sido idéntica a la suya en Los Ángeles 84.

R. Es cierto. Sólo perdimos un partido antes de la final contra EE UU, y fue precisamente contra los americanos.

P. La preparación sí que fue distinta. Ustedes, en lugar de la plácida gira eñemanía, sufrieron de lo lindo en México.

R. Muchísimo. El primer partido fue conflictivo, pero el segundo acabó ya en batalla campal, peleas, puñetazos... A mí me preocupaba que los espectadores bajasen a pegarnos. Y el tercer amistoso ya no lo jugamos para llegar vivos a los Juegos.

P. Y llegaron, pero algunos lesionados. Fernando Martín iba con la espalda machacada...

R. Luego Fernando hizo un torneo maravilloso. Pero había muchos tocados. Yo mismo me corté la mano días antes intentando hacer un mate, y me quedó una cicatriz de 10 centímetros.

P. Su actuación fue buena, pero en la final sólo anotó cuatro puntos. ¿Acaso le defendió ese jovencito apellidado Jordan?

R. Peor. Me cogió Alvin Robertson que después, como pasó con el propio Jordan, fue nombrado mejor defensor en la NBA.

P. Y al frente de España, Díaz-Miguel. Menudo estudioso del baloncesto era Antonio...

R. Viajaba mucho a EE UU y nos enseñabas sus técnicas. Pero el físico de los estadounidenses nos abrumó. Defendían de forma desconocida en Europa. Nos llevaban 30 años de adelanto. Ahora, con el físico más igualado, hemos bajado a 10.

P. ¿Insinúa que España podría vengarse 24 años después?

R. Habría que intentar que no anotasen fácil de tres, y salvar su defensa para no perder balones. Pero fíjese, si se relajan, hasta la paliza que nos dieron en la primera fase nos puede venir bien...

P. Imagine que España gana el oro, ¿Se quedarían cortas las celebraciones de 1984?

R. Uf, no sé. Aquel día nos trajeron al vestuario miles y miles de sacas con telegramas y cartas desde España. Y toda esa gente recibiéndonos en Barajas... Fue extraordinario.

Epi (izquierda) persigue a Michael Jordan en la final de Los Ángeles.
Epi (izquierda) persigue a Michael Jordan en la final de Los Ángeles.EFE

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_